NOTICIAS SEMANALES |
03. - 31.08.2003
- RASD
- TERRITORIOS OCUPADOS
- REFERÉNDUM
- DERECHOS HUMAINOS
- SOLIDARIDAD
- PRÓXIMAMENTE
- INTERNET
- NUEVAS PUBLICACIONES
RASD
04.08.03
Argelia
Inauguración en Argel del centro de información de la
misión del RASD "Mártir Mohamed Fadel Ismaïl", en
presencia del embajador de la RASD en Argelia y representantes de
partidos políticos y de la sociedad civil argelina.
10-12.08.03
Reunión extraordinaria
La más alta instancia política del Frente Polisario, la
Secretaría Nacional, que se reunió en sesión
extraordinaria, se dió por satisfecha con la adopción
por parte del Consejo de Seguridad de la Resolución 1495/2003.
Confirmó "la disponibilidad del Frente Polisario a seguir
cooperando con la Secretaría General de la ONU y con su
Enviado personal, James Baker, en los esfuerzos destinados a acelerar
la descolonización del Sáhara Occidental, última
colonia de África". El Frente Polisario considera que
únicamente el pueblo sahraui puede ejercer su derecho a la
autodeterminación a través de un referéndum
libre, democrático y transparente, para estar en condiciones
de poner fin a la vez a los sufrimientos que lleva padeciendo el
pueblo sahraui desde hace tres décadas y a la inestabilidad en
la región. (SPS)
14.08.03
Liberación de presos de guerra marroquís
El Frente Polisario anuncia que ha decidido liberar unilateralmente a
243 presos de guerra marroquís, a petición del jefe del
Gobierno español José Maria Aznar. El Frente Polisario
recuerda en esta ocasión "el calvario de los presos
políticos y presos de guerra sahrauis en Marruecos".
La
lista
de los liberados se ha hecho pública en la página de
Sáhara Press Service. Los presos de guerra marroquís
serán repatriados a su país el próximo 1º
de septiembre por el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR)
y Cruz Roja española. (SPS) (>
>
Comunicado AFAPREDESA/UJS)
26.08.03
Diplomacia
Mohamed Yeslem Beissat, representante del Polisario en
Sudáfrica, nombrado embajador extraordinario y
plenipotenciario de la RASD en Argelia, entregó sus
credenciales al Ministro de Asuntos Exteriores Belkhadem.
TERRITORIOS OCUPADOS
01.08.03
¿Base militar de US?
El general Jeffrey B. Kohler, del ejército del aire
norteamericano, viajó a Marruecos el pasado mes de julio para
discutir con los oficiales superiores del ejército
marroquí los detalles técnicos de la apertura de una
base militar norteamericana, que podría situarse en el
Sáhara Occidental, en la región de Dakhla. Este
proyecto, ya bien avanzado según una revista marroquí,
se confirmará tras la visita de Mohamed VI a Washington
anunciada para finales del año 2003.
11.08.03
Carta a la Fundación Rafto
Los presos políticos sahrauis y los defensores saharauis de
derechos humanos encarcelados enviaron una carta abierta (en
inglés)
a la fundación Rafto ( Noruegia), que había otorgado el
año pasado el premio de Derechos Humanos a Mohamed Daddach. Le
piden que coordine una campaña internacional en defensa de los
derechos humanos en el Sáhara Occidental, conjuntamente con
otras ONGs, con el objetivo de obtener la liberación de los
presos políticos sahrauis, esclarecer la suerte de los
desaparecidos, presionar a las autoridades marroquíes para
mejorar las condiciones de detención de los presos
políticos y sostener moral y financieramente a las familias de
los presos y desaparecidos sahrauis.
14.08.03
Carta a España
Los presos políticos sahrauis y militantes sahrauis de
derechos humanos detenidos en la prisión negra de El
Aaiún enviaron una carta abierta al rey Juan Carlos, a la
sociedad civil, al pueblo, a las instituciones y al Gobierno de
España (en español)
Después de una larga exposición sobre el
decepcionante desarrollo del proceso de paz y sobre las violaciones
de los derechos fundamentales por parte de Marruecos, potencia
ocupante del Sáhara Occidental, los autores hacen un
llamamiento a España, en caso de que Marruecos no respetara la
legalidad internacional, para que asuma su responsabilidad como
potencia administradora de iure y "proteja los derechos
legítimos del pueblo saharaui, ya que su misión en el
mundo y su historia así se lo exigen", como declaró el
joven rey en El Aaiún el 2 de noviembre de 1975.
22.08.03
Liberación de presos políticos en fin de pena
Mohamed Nigrou, liberado después de haber cumplido su pena,
declara:
"en ocasión de mi liberación el viernes 22 de agosto de
2003, después de haber cumplido un año completo de
detención, aprovecho esta oportunidad para felicitar a todas
las organizaciones de derechos humanos internacionales y
marroquís, así como a todos los demócratas que
me apoyaron durante mi detención, sin olvidar los grandes
esfuerzos del "Comité de Acción para la
Liberación de Tamek Ali Salem y de todos los presos
políticos sahrauis". Al llamar la atención sobre las
condiciones inhumanas en las cuales viven los presos políticos
sahrauis en las prisiones marroquíes, que contradicen las
normas-tipo mínimas para el tratamiento de los presos, hago un
llamamiento solemne a todas las personas de buena fe para inaugurar
una campaña internacional en apoyo a los desaparecidos
sahrauis y por la liberación de todos los presos
políticos sahrauis. Mohamed
NIGROU,
preso político liberado de la prisión de Ait Melloul,
N° de tuerca 1120.
Hammadi Abdelah Belaoui, nacido en 1972, detenido el 23 de agosto de 2002 en El Aaiún en las mismas circunstancias que Nigrou y condenado por los mismos delitos, fue liberado también el 22.08.2003 a las 10h de la mañana de la cárcel negra de El Aaiún. Inspectores de la policía marroquí le trasladaron a la comisaría central donde se le informó que se le iba a desterrar cinco años de la región de El Aaiún. Este castigo suplementario no se confirmó en el juicio anterior. Belaoui protestó contra esta injusticia, y se le respondió que se trata de una decisión adoptada e impuesta desde altas instancias...
REFERÉNDUM
07.08.03
El Secretario General de las Naciones Unidas ha nombrado a Alvaro de
Soto (Perú) nuevo representante especial para el Sáhara
Occidental. El Sr. de Soto, un hombre del serrallo, era consejero
especial en Chipre desde 1999 después de haber asumido durante
13 años distintas funciones en la Secretaría
General.
20.08.03
Discurso de rey de Marruecos
Con motivo del quincuagésimo aniversario de la
"Revolución del rey y el pueblo", que conmemora la
deportación del rey Mohammed V en 1953 por las autoridades
francesas, Mohamed VI declara en un discurso que "la
conservación de nuestra integridad territorial sigue siendo
para nosotros un deber imperioso". Acusa a Argelia, sin nombrarla, de
"haberse revelado como el verdadero adversario" y de querer
establecer, "por inclinación de peones separatistas (el Frente
Polisario)", "una hegemonía total sobre todas nuestras
provincias del sur". Afirma que "Marruecos sigue estando abierto al
diálogo constructivo y honesto para solucionar el problema, en
el marco de la conservación de nuestra integridad territorial
y nuestra soberanía nacional, sobre el que no aceptaremos
nunca, y digo bien nunca, ningún regateo."
24.08.03
Reacción
El gobierno saharaui considera que el gobierno marroquí debe
ser sancionado por su "obvia violación" de la legalidad
internacional, y apela en un comunicado a la Comunidad internacional,
que estima debe imponer en Rabat la aplicación de las
resoluciones del Consejo de Seguridad. El Gobierno sahraui considera
que el rey de Marruecos "ha rechazado categóricamente" la
última Resolución del Consejo de Seguridad (1495/2003),
y eso "constituye un reto a la comunidad internacional", según
destaca el comunicado. (SPS)
29.08.03
Japon
En el pasado mes de mayo más de treinta ciudadanos y ONGs
japonesas dirigieron una carta abierta (english)
al Gobierno, pidiendo que la RASD fuera invitada a la TICAD
(Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo Africano), con
la misma distinción que otros países africanos,
incluyendo a Marruecos. (ver semana
20/2003
). Al no satisfacerles la respuesta de un alto cargo del
Ministerio de Asuntos Exteriores, le enviaron una nueva carta (en
inglés
y alemán
), en la que hacen hincapié en el hecho de que la RASD
forma parte de la Unión Africana y debe por eso ser invitada a
participar en una conferencia que trata sobre los problemas
principales que atañen al continente africano. La carta acusa
también al Gobierno japonés por su actitud pasiva y le
insta a que aproveche la TICAD para que se avance en la
obtención de una solución al conflicto acorde al
derecho a la autodeterminación.
Se ha lanzado un llamamiento a los amigos del pueblo sahraui para que
participen en esta nueva acción enviando cartas similares al
Gobierno japonés.
30.08.1988 -
30.08.2003
Hace 15 años Marruecos y el Frente Polisario aceptaban el plan
de paz propuesto por el Secretario General de la ONU.
DERECHOS HUMANOS
07.08.03
Rechazo
Afifa Karmous y Pauline Dubuisson, de Francia Libertades, que
viajaban a Marruecos para entrevistar a antiguos presos de guerra
marroquíes de los campamentos de Tindúf, además
de para proseguir con su misión de investigación,
fueron expulsadas en el aeropuerto de Rabat, sin recibir
explicaciones ni que se les condiera plazo alguno. También
habían pedido poder visitar Ali Mrabet y Ali Salem Tamek,
ambos en detención acusados de un delito de
opinión.
14.08.03
Presos de guerra
Francia Libertades publicó el informe de su Misión
Internacional de investigación de 11 al 25 de abril de 2003
sobre las condiciones de detención de los presos de guerra
marroquís retenidos por el Frente Polisario. Se publican los
testimonios de más de 300 presos. En función de las
condiciones de detención inhumanas y deterioradas, trabajos
forzados, torturas, etc, la ONG de defensa de los derechos humanos
pide el Frente Polisario que libere inmediatamente a todos los presos
de guerra marroquís, y recomienda mejorar sus condiciones de
detención y exigir responsabilidades. Recomienda asimismo a
Marruecos que juzgue a los antiguos responsables del Frente Polisario
retenidos en Marruecos, autores de crímenes de guerra, y que
aclare las circunstancias de las desapariciones forzosas de los
militares y civiles sahrauis.
Francia Libertades anuncia finalmente que paraliza los proyectos de
ayuda en los campamentos de refugiados sahrauis hasta la
liberación de todos los presos.( >>
documentos,
reacciones...)
20.08.03
Desmentidos
En un comunicado, la representación en Francia del Frente
Polisario califica las acusaciones que figuran en el informe de
Francia Libertades de "gratuitas y parciales", y anuncia la
publicación, en un futuro próximo, de una respuesta
detallada.
30.08.03
Día Internacional de los Desaparecidos
Amnistía Internacional ha abiertó una página en
inglés sobre las desapariciones forzosas: http://www.web.amnesty.org/mavp/av.nsf/pages/dofd
El URL del capítulo sobre Marruecos/Sáhara Occidental:
http://www.web.amnesty.org/mavp/av.nsf/pages/MDE_dod#morocco
SOLIDARIDAD
30.08.03
Australia
En ocasión de su 3ª reunión anual, la
asociación australiana de apoyo al Sáhara Occidental
renovó su apoyo al pueblo sahraui, se mostró satisfecha
con la decisión de la ONU de proseguir la búsqueda de
una solución pacífica del conflicto, deploró la
denegación categórica del referéndum expresada
por Marruecos e hizo un llamamiento al Gobierno australiano y a la
ONU para que haga todo lo posible para que el pueblo del
Sáhara Occidental pueda elegir libremente su destino. (texto
completo en inglés)
PRÓXIMAMENTE
12 -
16.10.03
11º Congreso del Frente POLISARIO
INTERNET
Documentos:
OPINIONS
Nuevo - Nuovo - New - Nouveau
NUEVAS PUBLICACIONES
[Los
enlaces externos a periódicos pueden no ser válidos
después de algunos días debido a que los servidores
sean reiniciados]
Français
Les dépêches, articles, etc, sont accessibles aux non-abonnés sur Sahara-Info, liste de courrier (français et espagnol): http://es.groups.yahoo.com/group/sahara-info/messages
Caratini Sophie 2003, La République des sables, Anthropologie d'une Révolution, L'Harmattan, Paris, 266 p.
English
- English publications on Sahara Update mailinglist: http://groups.yahoo.com/group/Sahara-update/messages
Castellano
Todos los despachos, articulos de prensa, etc, son acessible por no-abonados en Sahara-Info, lista de correo (castellano y francés): http://es.groups.yahoo.com/group/sahara-info/messages
Deutsch
Português
Norwegian:
Swedish:
Italiano