NOTICIAS SEMANALES |
25.- 31.05.2003
- PETRÓLEO
- TERRITORIOS OCUPADOS
- REFERÉNDUM
- MARRUECOS-ESPAÑA
- ARGELIA
- DERECHOS HUMANOS
- SOLIDARIDAD
- PRÓXIMAMENTE
- INTERNET
- NUEVAS PUBLICACIONES
PETRÓLEO
28.05.03
Petróleo
Coïncidiendo con la primera Conferencia Internacional sobre gas
y petróleo, que tuvo lugar en Marrakech, las autoridades
marroquíes anunciaron que después de más de tres
años de labores de reconocimiento, dos grandes
compañías petrolíferas internacionales van a
continuar la búsqueda llegando más allá, a las
zonas off-shore, a partir de ahora hasta finales del año 2003.
Las compañías elegidas serán probablemente la
francesa Total y la americana Kerr-McGee, con las que Marruecos ha
firmado contratos que conciernen también al Sáhara
Occidental. (semana
40/2001)
La empresa inglesa Premier Oil ha firmado un acuerdo comercial con la anglo-australiana Fusion Oil & Gas para participar en las próximas exploraciones de yacimientos petrolíferos off-shore en Mauritania y el Sáhara Occidental. Mediante la consiguiente participación financiera, Fusion Oil cede a su socia el 35% en cualquier licencia de exploración pactada con la RASD. Fusion Oil ya goza de una licencia de exploración con la RASD, que se firmó en el 2002. (semana 21+22 / 2002) (Financial Times, 28.05.03)
El Comité noruego de solidaridad con el Sáhara Occidental ha enviado una carta a 51 empresas especializadas en búsquedas sísmicas marítimas, etapa preliminar a las exploraciones petrolíferas, para advertirles sobre los riesgos ligados a internarse en los fondos marinos a lo largo del territorio ocupado por Marruecos. Estas empresas deberían estar preparadas para enfrentarse a un perjuicio moral, defecciones de accionarios y posibles procesos judiciales. Esta advertencia llega tras una campaña que el Comité noruego ha estado realizando con éxito y que ha culminado con que la empresa noruega TGS-NOPEC renuncie a cualquier nuevo contrato en ese sector. (semana 10/2003, semana 07/2003 )
TERRITORIOS OCUPADOS
Más
intimidaciones y amenazas
Mohamed, Emman y Ahrayam, personas cercanas a militantes de defensa
de los derechos humanos, fueron detenidos e interrogados el 19.05.03,
bajo pretexto de no disponer de sus respectivos carnets de identidad,
y la la vivienda de uno de ellos fue registrada. Lidri Elhoucine, que
ya fue acosado por emisarios del pachá
(semana
21/
2003), ha sido denunciado por proxenetismo en la persona del
proprietario de su vivienda, con el fin de que este último, un
ex-desaparecido saharaui, denuncie a Lidri Elhoucine por atentado y
lesiones psíquicas.
25.05.03
El preso Ali
Salem Tamek,
que purgaba su pena de 2 años en la cárcel de
Salé, ha sido trasladado a la cárcel de Aït
Melloul, a 15 km de Agadir, donde se encuentran otros dos prisioneros
políticos saharauis, Ahmed Nassiri y Mohamed Mhamed Brahim
Nigro. Por otra parte, Tamek ha sido víctima, mientras
todavía estaba en Salé, de una nueva agresión
por parte del mismo compañero de prisión que le
había agredido anteriormente. En el centro penitenciario de
Salé se ha ido trasladando parcialmente a numerosos presos
para acoger a los inculpados en el asunto de los atentados de
Casablanca. Se le puede escribir a Ali Salem Tamek, No d'écrou
1590, Cárcel de Aït Melloul, Aït Melloul,
Marruecos.
28.05.03
El juicio a Moussaoui Dkhil, previsto para el 28 de mayo, ha sido
retrasado al 25 de junio, debido a la ausencia de un testigo y de la
petición por parte de sus abogados, que necesitaban más
tiempo para preparar sus alegaciones. Dos abogados canarios
asistieron a la sesión del tribunal de El
Aaiún.
REFERÉNDUM
20-22.05.03
ONU
En el marco de un seminario de la Comisión Especial de
descolonización, que tuvo lugar en Anguilla, los participantes
fueron unánimes al considerar que "la cuestión del
Sáhara Occidental es una cuestión de
descolonización". Insistieron en sus recomendaciones sobre "la
necesidad de aplicar sin dilación el Plan de Arreglo aceptado
por el Reino de Marruecos y el Polisario, y en particular la
organización de un referéndum libre, justo e imparcial
para el pueblo del Sáhara Occidental, para permitirle ejercer
su derecho a la autodeterminación".
23.05.03
Informe del Secretario General S/2003/565 (HTML
- PDF
)
Kofi Annan pide al Consejo de Seguridad que, o bien abandone la idea
de encontrar una solución aceptada por todas las partes e
imponga una -el nuevo plan Baker-, o bien abandone simple y
llanamente el dossier. Annan considera que después "de haber
dedicado más de 11 años a esta cuestión y de que
se hayan pagado cerca de 500 millones de dólares en cuotas",
el Consejo debería exigir a las partes que acepten este nuevo
plan. Propone una prórroga del mandato de la MINURSO de
otrosdos meses para estudiar la propuesta, cosa que el Consejo ha
aceptado por unanimidad.
El secretario general considera que el Plan de Arreglo de Naciones
Unidas, que intentan poner en marcha desde 1991, no puede aplicarse
en su forma actual.
A las cuatro opciones propuestas por Annan el año pasado al
Consejo de Seguridad (S/2002/178)
(1. aplicación del Plan de Arreglo sin el consentimiento de
las partes, 2. acuerdo-marco o Plan Baker I, 3. repartición
del territorio, 4. retirada de la ONU), se añade ahora una
5ª opción, el Plan de Paz para la
autodeterminación del Sáhara Occidental
(Plan
Baker II).
Annan considera esta 5º opción como una solución
política óptima, un "un plan justo y equilibrado", que
" da a cada una de las partes algo de lo que quiere, si bien tal vez
no la totalidad.", y que "ofrece a los residentes de buena fe del
Sáhara Occidental la oportunidad de determinar su futuro por
sí mismos". No exije el consentimiento de las partes, no es
negociable. El Frente Polisario, en su toma
de postura anexa
al informe, prioriza el Plan de Arreglo inicial, y propone una
aceleración del proceso aceptando el tratamiento inmediato de
los recursos identificación sin la participación de los
chioukh, así como medidas para garantizar que se respeten los
resultados del referéndum.
Para Argelia, el plan Baker II "confía en los términos
en una apuesta por la paz en el Maghreb", pero debe estar dotado de
garantías reales. Marruecos sigue siendo favorable a la
solución de autonomía (el acuerdo-marco/Plan Baker I).
Para Marruecos el referéndum no debe incluir más que 2
cuestiones: autonomía o anexión a Marruecos.
El SG, propone a modo de compromiso una votación en dos fases,
con 3 posibilidades: independencia, autonomía o
anexión. Si ninguna obtiene la mayoría en la primera
vuelta, la que tenga el menor número de votos se
elimina.
MARRUECOS-ESPAÖA
27.05.03.
Abderrahman Leibek acaba de ser nombrado cónsul de Marruecos
por las Islas Canarias. Nacido en Dakhla en 1948, este saharaui
ingeniero de caminos se unió al Frente Polisario en 1979,
año en que ejerció como responsable de Cruz Roja
Saharaui y director de colegio simultáneamente desde el 27 de
febrero.
ARGELIA
26.05.03
Una delegación saharaui, encabezada por el primer ministro
Bouchraya Beyoun, se desplazó a Argelia para expresar las
condolencias del pueblo y del gobierno saharauis, tras el
seísmo que ha azotado Argelia recientemente. Aportó una
ayuda simbólica a los fondos de solidaridad nacional "en
testimonio de los lazos de fraternidad y solidaridad que unen a los
dos pueblos". (SPS)
DERECHOS HUMANOS
21-24.05.03
El secretario general de la Unión de Juristas Saharauis
participó en Marsella (Francia) en el Congreso de la
Asociación Internacional de Juristas Demócratas.
Durante esta conferencia, el jurista saharaui se reunió con
representantes de ONGs y de juristas, a los que informó de los
últimos acontecimientos del conflicto. Intervino durante el
plenario de clausura en el mismo sentido, llamando la atención
de los participantes sobre el hecho de que el pueblo saharaui no pide
nada más que poder ejercer su derecho inalienable a la
autodeterminación.
SOLIDARIDAD
- 24-25.05.03, Dunya Festival in Rotterdam, The Netherlands. The music group El Ouali, based in the Sahrawi refugee camps in Algeria, and 2 Sahrawi poets (Ali Mohamed Ali Salem and Ahmed Sulaiman Chiaâ) gave several succesful performances during the Dunya Festival. For this occasion, the group was invited to come with 6 musicians and dancers. The opening concert of the festival was entirely dedicated to the Sahrawi culture, with a combined program of music, danse, poetry and images (projection of pictures of the Western Sahara and the refugee camps). The Sahrawi artists succeeded in spreading during all their performances a message of peace and an appeal for mutual respect with the neighbouring countries.
- 26.05.03: le conseil municipal de NONANTOLA (province de Modène, Italie) a adopté une résolution en faveur de l' autodétermination du peuple sahraoui. Une lettre a été envoyée au Secrétaire Général de l'ONU.
- HUESCA
TERRITORIO HUMANO
Jornadas solidarias con destino a los Campamentos de Refugiados
Saharauis , 27-31.05.03.
- Barcelona,
29.05.03, 19.30
Sàhara Occidental la violació sistemàtica dels
drets humans. Participants: Anna Badia, Catedràtica de dret
internacional públic, UB, Cristina Navarro, Jurista, membre de
l'Associació Internacional Juristes pel Sàhara,
Emboirik Ahmed, Delegat del Front Polisario a Catalunya, Jordina
Tarré Periodista.
PROXIMAMENTE
Vitoria-Gasteiz,
05-26.06.03
Exposición Fotogáfica en la que, bajo el título
de «Mendebaldeko Sahara, Sahararren Herria &endash; El Sahara
Occidental, el País de los Saharauis», la autora Idoia
Zabaleta y el autor Javier Errasti "Jerras" nos acercan al Sahara
Occidental desde su objetivo. La exposición tendrá
lugar en el Pabellón Universitario del 5 al 26 de junio, y la
inauguración, a la que es importante que acudáis, es el
día 5, jueves, a las 19.00h. Esta actividad que realiza la
Asociación de Amig@s de la R.A.S.D., se lleva a cabo dentro
del Proyecto de Sensibilización del Ayuntamiento de
Vitoria-Gasteiz. <elkartea@saharaelkartea.org>
INTERNET
NUEVAS PUBLICACIONES
[Los
enlaces externos a periódicos pueden no ser válidos
después de algunos días debido a que los servidores
sean reiniciados]
Français
Les dépêches, articles, etc, sont accessibles aux non-abonnés sur Sahara-Info, liste de courrier (français et espagnol): http://es.groups.yahoo.com/group/sahara-info/messages
English
English publications on Sahara Update mailinglist: http://groups.yahoo.com/group/Sahara-update/messages
Castellano
Todos los despachos, articulos de prensa, etc, son acessible por no-abonados en Sahara-Info, lista de correo (castellano y francés): http://es.groups.yahoo.com/group/sahara-info/messages
Portugais
Deutsch