|
16.05.01
Parlamento Europeo
Durante la reunión del intergrupo parlamentario europeo "Paz
para el pueblo saharaui" en Estrasburgo, la presidenta Margot Kessler
anunció que el parlamento sueco se ha pronunciado en favor del
Plan de paz, como única solución al conflicto del
Sáhara Occidental. El Intergrupo escuchó las
exposiciones de Khadija Hamdi, parlamentaria saharaui, y de Mama
Sidi, secretaria general de la Unión de mujeres saharauis, que
subrayaron los paralelismos de la situación actual con la de
los años 70. Ambas estimaron que el actual abandono del
referéndum por una supuesta tercera vía
conducirá a una nueva guerra, subrayando la responsabilidad de
los paises de la Unión Europea.
17-18.05.01
«Las mujeres saharauis: hacia un nuevo destino en la sociedada
saharaui».
Esta conferencia, organizada por el comité belga de apoyo al
pueblo saharaui y Oxfam solidaridad, se desarrolló en Bruselas
durante dos días, en colaboración con la Unión
de mujeres saharauis. Los participantes de Argelia, de Marruecos, de
África del Sur, de Palestina, de El Salvador, de Perú,
de Alemania, de Bélgica, de España, de Francia, de
Italia y de Suiza, se comprometieron a defender el derecho a la
autodeterminación que reclaman las mujeres saharauis. Las
mujeres saharauis expresaron su deseo de reunirse con sus hermanas
marroquíes para trabajar juntas por un Sáhara libre y
un Marruecos democrático. (Declaración
final
francés)
20.05.01
Aniversario
Cuba: Con ocasión del 20 de mayo, aniversario del
desencadenamiento de la lucha armada en el Sáhara Occidental,
se llevó a cabo una ceremonia en la provincia de Holguin, con
la participación del embajador de la RASD Naama Said Yumani y
de representantes de las autoridades locales. Más de 300
personas participaron en la comida organizada tras la ceremonia,
entre otros antiguos cooperantes en los campamentos de refugiados
saharauis. (corr.)
Eslovenia: El comité de apoyo al pueblo saharaui esloveno
organizó una manifestación ante las embajadas de
Francia y España en Ljubljana. (corr.)
21.05.01
Argelia-U.E.
Una delegación parlamentaria europea dirigida por Raimon
Obiols, jefe de la delegación encargada de las relaciones con
los paises del Maghreb, se trasladó a Argelia. Durante las
entrevistas con los responsables argelinos, M. Obiols, que se
declaró en favor de una "solución negociada entre las
partes directa o indirectamente interesadas en el conflicto" del
Sáhara Occidental, indicó que los "dos próximos
meses serán decisivos" para desbloquear una situación
de impasse en cuanto a la aplicación del arreglo de esta
cuestión. (aps)
22-24.05.01
RASD
Raimon Obiols, diputado socialista español, llegó a los
campamentos de refugiados saharauis en una visita de tres
días. Mantuvo entrevistas políticas y conoció in
situ un cierto número de estructuras socio-económicas
organizadas en las tres wilayas de Smara, El Aaiún y Aoussert.
D. Obiols estuvo acompañado por Doña Pasqualina
Napoletano, parlamentaria europea, vicepresidenta de la
comisión ''Mediterráneo" del Parlamento Europeo.
Durante los diferentes encuentros con responsables saharauis, estos
les describieron la situación insoportable del exilio y su
decepción tras los eternos retrasos del referéndum.
Subrayaron que ellos no buscan la guerra, sino que exigen la
aplicación de las resoluciones por parte de las instances
internationales: Un responsable declaró que "la
determinación del pueblo saharaui es si cabe mayor en el
sentido de que lo ha perdido todo y ya no tiene mas nada que perder
mas que su libertad".
En una entrevista exclusiva a SPS, D.
Obiols declaró haber percibido, durante sus entrevistas,
"hasta qué punto la situación es grave" y
entraña muchos peligros potenciales. Constató la firme
voluntad del pueblo saharaui a decidir libremente su destino,
conforme a los acuerdos, pero también «una voluntad de
diálogo y de flexibilidad, que nos ha impresionado mucho,
porque es una notable demostración de madurez". Para el
eurodiputado, "la U.E. tiene que tomar la decisión de aumentar
la ayuda humanitaria". Anunció la próxima visita de
"una delegación del Parlamento Europeo de doce personas", sin
precisar la fecha. Antes de irse, la delegación se
entrevistó con el presidente saharaui. (SPS)
[Raimón Obiols ha escrito en El País, Madrid, el dia 8 de Marzo 2001, una "Opinión" titulada «Sáhara: ¿dos meses para la paz?». Ver tambien alcunas reacciones]
23-25.05.01
Naciones Unidas-descolonización
El Comité especial de Naciones Unidas encargado de estudiar la
situación en lo que concierne a la aplicación de la
Declaración sobre el otorgamiento de la independencia a los
paises y pueblos coloniales, o Comité de los 24,
organizó su decimoprimer seminario
regional del Caribe
(presentación en francés) en La Habana, en el marco de
la segunda década internacional por la erradicación del
colonialismo (2001-2010) consagrada a los 17 territorios no
descolonizados todavía, entre los que se encuentra el
Sáhara Occidental. El embajador de la RASD en Cuba, Naama Said
Yumani, intervino sobre la cuestión del Sáhara
Occidental (texto en
español). El
representante marroquí reaccionó, pretendiendo que el
problema del Sáhara no es una cuestión de
descolonización. ONGs cubanas denunciaron le voluntad de
Marruecos de impedir que se realice el referéndum.
SOLIDARIDAD
21.05.01, Pays de Galles, Grande-Bretagne: Des jeunes gens du Pays de Galles qui ont visité récemment les campements de réfugiés ont décidé d'intervenir dans la campagne électorale qui a lieu dans leur région. Choqués par la politique de vente d'armes de la Grande Bretagne au Maroc, envahisseur du SO, ils vont poser des questions à ce sujet aux candidats.
21.05.01, Pays de Galles, Grande-Bretagne: Mohammed Chekh, secrétaire général du syndicat sahraoui UGTSARIO, en tournée au Pays de Galles, a rencontré des responsables des syndicats TUC, UNISON, TGWU, NUT et Cardiff Trades Council. Il a lancé un appel à ses partenaires à faire pression sur le gouvernement de Londres et l'Europe afin de lever les obstacles à la tenue du référendum. (News Wales)
24.05.01, Ljubljana, Slovenia, Slovene ethnographical museum: Professor of anthropology and ethnology Dr. Borut Brumen held a lecture on Saharawis, while Ales Skornsek-Ples, chairman of Western Sahara support society held a lecture about the conflict and political situation in Western Sahara. Two videofilms about refugees and ethno music were also introduced to the audience.
Civitavecchia, provincia di Roma: E nata, il 05.10.00, l'associazione di volontariato "BAMBINI DEL SOLE" del Sahara Occidentale, attiva per quanto riguarda le attività di soggiorno per i due mesi estivi, ha gia inviato nei campi per ben tre volte una sua delegazione. L'associazione a fatto richiesta di un gruppo di 20 bambini che trascorreranno l'estate 2001 nel comune. < bambinisaharawi@libero.it>
USA: L'actrice et chanteuse hollywoodienne Cynthia Basinet va visiter les campements de réfugiés à l'invitation de la US Western Sahara Foundation.
PROXIMAMENTE
03.06.01: le premier vol charter allemand partira de Francfort en direction des campements. Organisé par medico international et soutenu par le comité de soutien au peuple sahraoui allemand il emmenera plus de cent participants représentant des médias, des ONG, des écoles, etc, qui à leur retour pourront sencsibiliser davantage le public de langue allemande pour le dernier conflit colonial sur le sol africain et donner un nouveau soufffle au mouvement de solidarité...
17-19.06.01, VI Asamblea General de la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis AFAPREDESA: Campamentos de refugiados. A parte de los trabajos ordinarios de la Asamblea se formaran grupos de trabajo y se organizarán debates y coloquios, a los que todos los asistentes están invitados a participar con el fin de estrechar relaciones y ver la posibilidad de tareas conjuntas. Para una buena organización, los compañer@s que estén interesad@s en participar, por favor contáctenos cuando antes posible por E-mail: afaprede@teleline.es o teléfono (0034) 619832632.
INTERNET
NUEVAS PUBLICACIONES
[Los enlaces externos a
periódicos pueden no ser válidos después de
algunos días debido a que los servidores sean
reiniciados]
Français
English
Castellano
Gallego
Portugues