SEMANAS 13-14 : 25.03. - 07.04.2007 |
26.03.07
El presidente de la República, Mohamed Abldelaziz,
felicitó al presidente mauritano nuevamente elegido, Sidi Ould
Cheikh Abdallahi. También felicitó al coronel Ely Ould
Mohamed Vall, presidente del consejo militar para la Justicia y la
Democracia (CMJD), jefe de Estado mauritano, por el resultado
positivo que obtuvieron en la elecciones presidenciales. [SPS]
31.03.07,
El presidente de la República subrayó, en un discurso que
dió durante un almuerzo ofrecido en ocasión del
nacimiento del profeta (Maouloud) a un centenar de personalidades,
notables, miembros de la dirección política, del gobierno
y del parlamento, además de algunos cuadros nacionales, que el
pueblo saharaui está más convencido que nunca para
rechazar «cualquier solución que ne respete nuestro
derecho a la autodeterminación y la independencia».
Añadió que «los intentos marroquís de
imponer el hecho colonial a través del supuesto plan de
autonomía, además de ser unilateral, inaceptable e
ilegal, no puede sino sumir a la región en una nueva etapa de
inestabilidad, guerra y sufrimientos a los pueblos saharaui y
marroquí.» [SPS]
01.04.07
El atleta saharaui Salah Hmatou se impuso a más de 300
corredores y ganó la 11ª edición de los 10 km de
Montélimar en 30' 58''.
05-07.04.07, 5º congreso de la Unión de Mujeres Saharauis
Algunos cientos de delegados y varias delegaciones extranjeras
participaron en el congreso, que tuvo lugar bajo el lema "las mujeres
saharauis - una fuerza mobilizada por la independencia y el
progreso". Importante fue la intervención en directo desde los
territorios ocupados de Aminetou Haidar. Los delegados eligieron a una
nueva secretaria general y a un tribunal ejecutivo. En talleres
elaboraron su programa de acción a corto y largo plazo. [SPS] [Nota de prensa, UNMS, 03.04.07] [Pagina especial en arabe]
TERRITORIOS
OCUPADOS Y SUR DE MARRUECOS
23.03.07, testimonio
Nuevo ejemplo de arbitrariedad policial para con un cuidadano saharaui.
Hussein Al-Hiri, 1984, fue interpelado por un agente de policía
de civil y golpeado en la cara. Hussein intentó defenderse
empujándole. Le llevaron en un coche a las afueras de la ciudad
y le golpearon violentamente. Los golpes cesaron cuando intervino un
testigo. Le devolvieron a la ciudad, e interrogaron a Hussein
sobre la presencia de banderas y graffitis hostiles a Marruecos. Pesa
sobre él una acusación de agresión a un agente de
policía. [ASVDH]
30.03.07, represión
Las autoridades de El Aaiún destruyeron parcialmente la
propiedad del antiguo sindicalista saharaui Eddia Sidi Ahmed
Moussa, delegado de los antiguos trabajadores saharauis de Fosboucraa.
Con este acto intentan arruinarle económicamente por su
compromiso con la autodeterminación y su oposición al
proyecto de autonomía. Su hijo, Sidi Brahim, ya
protestó el pasado 23 de marzo con una sentada ante la sede de
la wilaya contra las violaciones de los Derechos Humanos en el
Sáhara Occidental, y en especial contra las violaciiones de los
derechos de los trabajadores saharauis. [corr.]
01-03.02.07, arqueología
Varios cientos de arqueólogos e investigadores africanos y
europeos, reunidos en Nouakchott, Mauritania, han lanzado el
Llamamiento de Nouakchott, en demanda de una movilización
internacional por la «protección y
revalorización de los vestigios arqueológicos».
[Llamamiento de Nouakchott por el patrimoino africano, Dominique Raizon, RFI, 17.03.07]. [África, SOS pillajes. Sylvie Briet, Libération, Paris, 24.03.07].
25.02.07, fosfatos
La embarcación Elver, que navegó por aguas chipriotas,
arrovçp el pasado 25 de febrerp de 2007 a Baranquilla, cargado
con 14' 250 toneladas de fosfatos provinientes de El Aaiún.
28.03.2007, acuerdo de pesca, continuación
Abderrahman El-Yazidi, secretario general del Sindicato de Oficiales de
Pesca, que cuenta con 7000 adesiones de los 10 000 marinos de
Marruecos, declaró con respecto al acuerdo de pesca entre la UE
y Marruecos:«No hay nada ya que se oponga a que la flota
europea empiece a pescar. Esta flota consta de 119 unidades ...
representará ... un esfuerzo pesquero muy importante
que tendrá efectos nefastos en diferentes recursos
haliéuticos .... El sector pesquero en Marruecos agoniza. Las
ventajas este acuerdo para Marruecos, además de la
pretendida dimensión política que se me escapa, yo
en realidad ¡no la veo!». Sobre la introducción
de la TVA sobre el gasoil: «... Hay que reconocer también
que existe un importante tráficio de carburante en de
orígen saharaui [del Sáhara Occidental] que está
enriqueciendo a muchos agricultores y oficiales militares y
civiles». [Yabiladi.com, 28.03.07] http://www.yabiladi.com/article-interviews-118.html
24.03.07, ONU
El Representante Especial del Secretario General de la ONU para el
Sáhara Occidental, Julian Harston, realizó una visita de
24 horas a la República Saharaui, en el marco de sa gira por la
región. Harston fue recibido por la población, los
cuadros y el wali de Esmara. Se entrevistó con los algunos
chioukhs, diputados y notables, antes de ser recibido por el
coordinador de la MINURSO, Mhamed Khadad, y finalmente por
el presidente de la República. [SPS]
24.03.07, Argelia - USA
Mohammed Bedjaoui, ministro argelino de Asuntos Exteriores,
subrayó en la APS tras sus debates en la sede de la ONU,
que había "advertido a los diferentes miembros del Consejo de
Seguridad sobre la responsabilidad histórica que podría
ser la suya si se salieran de la legalidad internacional al avalar el
proyecto [marroquí] de autonomía interna". Al
preguntársele después sobre sus contactos con
diplomáticos norteamericanos, el ministro dijo haber sentido un
mayor "interés" interés en sus diferentes interlocutores.
"incluyendo a la Sra Rice", que manifestaron su "voluntad de
ver dibujarse una solución que restablezca la estabilidad en la
región. Los norteamericanos dicen ceñirse a la
aplicación de las soluciones tomadas en el seno de la ONU." [Elmoudjahid, 25.03.07]
27.03.07, Italia
Massimo D'Alema, ministro de Asuntos Exteriores, se reunió con
una delegación marroquí, que le presentó el
proyecto de autonomía. D´Alema declaró que
estudiará la propuesta cuando ésta se formalice. [Ministère AE]
27.03.07, UK
En una carta dirigida a Kim Howells, secretario de Estado para Oriente
Próximo y de Seguridad Internacionalm, miembros
laboristas del municipio de Londres consideraron que el Reino Unido,
como miembro permanente del Consejo de Seguridad, "se encuentra en
posición de jugar un papel vital para encontrar una
solución justa y pacífica al conflicto de
descolonización en el Sáhra Occidental". Estos diputados,
que se entrevistaron en su día con Ali Salem Tamek (ver semana 9
- 10/2007), apelaron a una acción británica para
garantizar su seguridad duarnte su próximo retorno al
Sáhara Occidental. [SPS]
27.03.07, Colombia
Las dos cámaras del parlamento de Colombia adoptaron por
separado y por unanimidad una resolución confirmando el apoyo al
derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
Anteriormente el Grupo Latinoamericano y del Caribe, (GRULAC)
adoptó igualmente una resolución por unanimidad en apoyo
de la autodeterminación del pueblo saharaui y apelando a
Marruecos para que descolonice el Sáhara Occidental, conforme a
las resoluciones de la ONU. [SPS]
28.03.07, Bélgica
La postura de Argelia sobre la cuestión del Sáhara
Occidental "está totalmente unida a la de la comunidad
internacional" y se basa en los principios establecidos por la
legalidad internacional, declaró en Bruselas el viceministro
argelino de Asuntos Exteriores, Abdelkader Messahel, en el curso de sus
entrevistas con la presidenta del Senado, Anne-Marie Lizin, el jefe de
la diplomacia belga, Karol de Gucht, y la Comisión de
Relaciones Exteriores del Senado.[SPS]
La misma comisión, durante un hearing sobre el Sáhara
Occidental, escuchó al ministro saharaui delegado para Europa,
Mohamed Sidati, a los senadores Pierre Galand, Josy Dubié y
Jacinta De Roek.[SPS]
Dos días antes había escuchado a la delegación
marroquí recibida por el primer ministro Guy Verhofstadt.
28.03.07, Italia
Rosa Iervolino Russo, alcaldesa de Nápoles, interpeló por
carta al Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, sobre la
dramática situación que vive el pueblo saharaui desde
hace más de treinta años, exhortándole a que
aplique las resoluciones de Naciones Unidas sobre esta cuestión.
[SPS]
28.03.07, África del Sur
El presidente de los grupos parlamentarios del Partido del congreso
africano (PAC Pan Africanist Congress), Mofihli Likotsi,
confirmó "la posición de apoyo a la
autodeterminación del pueblo saharaui de su partido, en el
transcurso de una recepción del embajador saharaui en
África del Sur en el parlamento nacional. [SPS]
29.03.07, USA
Los senadores Russell Feingold, presidente de la subcomisión
sobre África, Chairman of the Senate Subcommittee on Africa,
Patrick Leahy, miembro de la comisión de finanzas .- Member of
appropriation committee in the Senate, y James Inhofe, miembro de la
comisión de asuntos militares, Member of Senate Armed Services
Committee, se dirigieron por carta al presidente G. W. Bush para
denunciar el proyecto marroquí de autonomía, contrario al
Derecho Internacional y al derecho a la autodeterminación.
Los senadores lamentaron que el mandato de la MINURSO, debido a la
intervención de Francia en el Consejo de Seguridad, no haya sido
ampliado para mantener la vigilancia sobre el respeto de los Derechos
Humanos. Piden al embajador en la ONU que actúe en ese sentido
durante reunión dedicada al Sáhara Occidental.
[original letter]
29.03.07, UK
El coordinador saharaui en la MINURSO, M'hamed Khaddad, fue recibido en
el ministerio británico de Asuntos Exteriores. En una
declaración, Khaddad pidió a sus interlocutores "un
posicionamiento constante en favor de una solución justa y
permanente del conflicto en el Sáhara Occidental, que
garantice el derecho del pueblo saharaui a la
autodeterminación". "La gran ocultación
mediática, que ha acompañado los desplazamientos de la
delegación marroquí encargado de explicar el plan de
autonomía explica en realidad el impasse en el que se
encuentra Marruecos ...", indicó Khaddad. Y finalmente se
pregunta: "parece lógico pedir a países que apoyen un
plan del que ignoran la intención y que además exige a la
comunidad internacional que entierre la legalidad internacional y
legalice política del hecho consumado? ". [SPS]
30.03.-01.04.07
Las Juventudes Socialista Europeas (European Community Organisation of
Socialist Youth ECOSY), en una resolución adoptada durante su
8º congreso en Varsovia, rechazó el proyecto
marroquí de autonomía en el Sáhara
Occidental, calificando ese proyecto "de unilateral, ilegal y
antidemocrático". [SPS]
02.04.07, UE
El ministro alemán de Asuntos Exteriores Frank-Walter
Steinmeier, presidente de la UE, recibió a Abdelkader
Messahel, viceministro argelino de Asuntos Exteriores. Ambas partes
discutieron la evolución de la cuestión del Sáhara
Occidental. Steinmeier hizo notar el apoyo inequívoco a
todos los esfuerzos desplegados, en especial en el marco de Naciones
Unidas, para alcanzar una solución pacífica y
consensuada. [communiqué]
02-03.04.07, Italia - Marruecos
El ministro de Asuntos Exteriores italiano D'Alema, esta vez de visita
oficial en Marruecos, se pronunció en Rabat en favor
de un diálogo directo entre Argelia y Marruecos para hallar una
solución al problema del Sáhara Occidental. [agencias]
02-03.04.07, Italia
Khaddad, coordinador saharaui con la MINURSO, se reunió
en Roma con representantes del ministerio de Asuntos Exteriores,
parlamentarios y responsables políticos de la oposición y
de la coalición gubernamental. [SPS]
02.04.07
El presidente del parlamento noruego, Thorbjorn Jagland, de
visita en Marruecos del 31.03. al 04.04., hizo incapié para
con las autoridades de Rabat en la importancia de la cuestión de
los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental. [Verdensmagasinet X, 02.04.07, traducción al francés]
04.04.07, ONU
El presidente del Consejo de Seguridad para el mes de abril, el
Britanico Emyr Jones Parry, anunció durante una conferencia de
prensa qu eel proyecto marroquí se presentará el 10 de
abril al Consejo. Jones Perry duda que se pueda encontrar una
solución definitiva en los próximos meses, pero es cierto
que el mandato de la MINURSO será prolongado. [Reliefweb]
05-04-2007, Francia
El ministro de Asuntos Exteriores, Philippe Douste-Blazy,
recibió de nuevo a una delegación ministerial
marroquí encabezada por Taieb Fassi-Fihri, ministro
delegado para Asuntos Exteriores. La entrevista versó sobre
los próximos plazos de Naciones Unidas con respecto al dossier
del Sáhara Occidental. Las ideas presentadas por Marruecos
«parecen establecer una posible base para retomar las
negociaciones ... el proceso que se abre ofrece la
posibilidad de alcanzar una solución política mutuamente
aceptada por el conjunto de las partes en el marco de las Naciones
Unidas», consideró el portavoz del Quai d'Orsay. [point de presse 05.04.07] [point de presse 06.04.07, plus détaillé]
MARRUECOS
24.03.07
El gabinete de lobbying norteamericano Tew Cardenas ha firmado un contrato con el Moroccan American Center for Policy (MACP),
una organización promarroquí , para promover a
Marruecos ante los responsables políticos norteamericanoss. [Tel Quel, Maroc, 266]
24.03.07, declaración
Según Fouad Ali El Himma, ministro marroquí delegado de
Interior, «en tanto que organización, el mismo Frente
Polisario, que conserva una ideología marxista leninista, no se
asocia con Al Qaïda. Por el contrario, algunos de esos
individuos han iniciado, a título personal, relaciones con el
GSPC que controla el sur argelino». El servicio de seguridad
marroquí no ha presentado ninguna prueba formal a día de
hoy que demuestre los supuestos lazos del Frente Polisario con
organizaciones terroristas. [Le Journal Hebdo, Maroc, 24.03.07]
27-29.03.07, Consejo de los Derechos Humanos, Ginebra
Intervenciones:
M'Hamed Mohamed Cheikh, en nombre del Movimiento Internacional de
Jóvenes y Estudiantes para las Naciones Unidas y de la
Organización Internacional para el Desarrollo y la
Educación; [texte complet]; Keltoum Irbah (sociólogo), en nombre de Interfaith International, [texte complet];
Gianfranco Fattorini, secretario general en nombre del Movimiento
contra el Racismo y por Amistad entre los Pueblos (MRAP). [texte complet]
28.03.07, Amnistía Internacional
Visita a la sección francesa de Ali Salem Tamek, defensor de los Derechos Humanos saharaui. [compte-rendu]
04.04.07
El presidente de la República saharaui, Mohamed Abdelaziz,
exigió al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, que
publique el informe de la misión del Alto Comisariado de las
Naciones Unidas para los Derechos Humanos que trata sobre la
investigación de las violaciones de los Derechos Humanos en el
Sáhara Occidental de los meses de mayo y junio
de 2006. Espera que se dote a la MINURSO de "mecanismos para
proteger a los saharauis". [SPS]
21.03.07, UNHCR
En una larga carta dirigida al Alto Comisariado de Naciones Unidas para
los Refugiados, Antonio Gutiérrez, el presidente de Cruz Roja
Saharaui, refuta los argumentos que han conducido a la reducción
de la ayuda humanitaria y le invita a visitar los campamentos de
Refugiados.
28.03.07, España
1000 toneladas de arroz enviadas por la AECI, la Agencia
Española de Cooperación Internacional, llegaron a los
campamentos de refugiados saharauis, transportados desde Orán
con la ayuda de 46 camiones. La distribución de un kg de arroz
por mes y por persona será posible durante 8 meses. El programa
de la AECI incluye también el próximo envío de
166'000 litros de aceite de girasol, así como la compra in situ
de productos alimentarios de base. [Afrol]
18.03.07, Australia
La Australia Western Sahara Association (AWSA), envió una carta
al Secretario General de la ONU con ocasion de su nombramiento. [carta]
24.03.07, Santa Cruz de Tenerife
Convocados por la Asociación de Emigrantes Saharauis en
Tenerife, unos 300 saharauis condenaron, durante una
concentración, la represión ejercida por Marruecos en el
Sáhara Occidental contra la población civil y el proyecto
unilateral de autonomía. (SCSCanarias)
24.03.07, Estocolmo
El comité sueco para el Sáhara Occidental, en una
declaración política aprobada durante la asamblea anual,
espera del gobierno que siga defendiendo el derecho internacional, en
particular a nivel del Consejo de Seguridad, y que reconozca a la RASD.
[SPS] [Sweden must defend international law in Western Sahara]
25.03.07, Italia
Durante su entrevista con el ministro saharaui de cooperación,
Salek Baba Hacena, la presidenta de la Asamblea Legislativa de
Emilie-Romagne, Monica Donini, que visitó los campamentos en el
mes de abril de 2006, reiteró la voluntad de sa región de
"apoyar al pueblo saharaui en su lucha pacífica por su
independencia". Recordó la moción votada el 23 de
noviembre de 2006 por la Asamblea Legislativa de la
región y expresó su preocupación en cuanto a
la "precaria situación" que vive la población
saharauis en los campamentos de refugiados, tras la disminución
de la ayuda humanitaria internacional. [SPS] [Risoluzione 23.11.06]
26.03.07, Canarias
El Premio Canarias, otorgado por el gobierno local, fue concedido en el
campo de las Acciones Altruistas y Solidarias a la
Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui. [corr.]
27.03.07, Londres
Velada cultural saharaui en Canning House, segunda del
género en una semana, a iniciativa de Sandblast, en el
marco de una campaña enfocada a que se conozca la
cuestión saharaui en el Reino Unido.
28-29.03.07, Madrid
Jornadas de agrónomos: "Una ventana abierta al Sáhara", Madrid. Para más información : http://www.etsia.upm.es
29.03.07, Estocolmo
Conferencia-debate sobre "la situación en
el Sáhara Occidental y en especial en los
territorios ocupados" en el centro internacional Olof Palme,
bajo la presidencia de Anne Lind, responsable de Relaciones
Internacionales del partido socialdemócrata sueco. Entre los
demás intervinientes figuraban el periodista sueco Lars Bjork,.
el director de la revista 20 de mayo, el órgano central del
Frente Polisario, Hamdi Hafed, y B. Johanssen, responsable de
Relaciones Exteriores de la ciudad de Estocolmo. [Palme Center]
27.03.07, Fallecimiento
David Smith, pionero de la causa saharaui en los Estados
Unidos y padre de Teresa Smith de Cherif, ha muerto a la edad de 90
años.
Barcelona,
Concentració amb pancartes i xiulets davant la
Subdelegació del Govern espanyol (carrer Mallorca núm.
278) a les 19 hores. 12 d'abril. Comitè català Aminetu
Haidar per l'alliberament de tots els presos polítics
sahrauís. Per a més informació:
sah_ahaidar@yahoo.es
Segovia, Sahara en el Corazon, Jornadas de acercamiento a la cultura
saharaui, Escuela Universitaria de Magisterio, 12 y 13 de abril, desde
las 18 h. Infos: ceas-sahara[at]ceas-sahara.es - http://www.uva.es/voluntariado
Bruxelles, Conférence « Ressources naturelles et droits de
l'homme », 17.4.2007 de 9.30 à 12.30 H. au Parlement
européen, Rue Wiertz 60 Salle 1G3. Infos:
sahraoui.comite[at]oxfamsol.be
Madrid, concentración de 12:00 a 14:00 horas del sábado
día 21 de abril de 2007, en la C/ Buen Suceso, esquina C/ Ferraz
de Madrid, bajo el lema de: La legalidad internacional repudia la
autonomia como solución en el Sahara Occidental. Comunidad
Saharaui en España. Email: justiciaparasahara[at]saharalibre.es
Documents
NUEVAS
PUBLICACIONES
[Los
enlaces externos a periódicos pueden no ser válidos
después de algunos días debido a que los servidores
sean reiniciados]
Français
>> Revue de la presse internationale francophone
http://fr.groups.yahoo.com/group/revue-de-presse-sahara-occidental/messages
English
>> English publications on Sahara Update mailinglist: http://groups.yahoo.com/group/Sahara-update/messages
Castellano
>> Revista de la prensa en español http://es.groups.yahoo.com/group/revista-de-prensa-sahara-occidental/messages
Nuevo libro
Los últimos de África. Crónica de la presencia
española en el continente africano, Pablo de Dalmases, Almuzara
Ediciones, Córdoba, 2007, Páginas: 172
Italiano
Attualità in italiano: El Ouali Bologna:
http://www.saharawi.org/saharawi.htm + Radio for Peace
http://www.radiokcentrale.it/du.htm
Deutsch
Norsk
Svensk