NOTICIAS SEMANALES |
16. - 22.06.2002
RASD
REFERÉNDUM
TERRITORIOS OCUPADOS - DERECHOS HUMANOS
ARGELIA
DIÁLOGO
AYUDA HUMANITARIA
SOLIDARIDAD
PRÓXIMAMENTE
INTERNET
NUEVAS PUBLICACIONES
RASD
17.06.02
Liberación de 100 prisioneros de guerra
marroquíes
A petición del Gobierno alemán y como consecuencia de
las entrevistas mantenidas por el Secretario de Estado y ministro de
Asuntos Exteriores Sr. Jurgen Chrobog , el Frente Polisario, como
gesto humanitario, ha decidido liberar a 100 prisioneros de guerra
marroquíes. (Comunicados MinInfo
RASD,
AFAPREDESA-UJS,
ONG alemanas, français
- deutsch,
Comunicado M. Kessler, por el Intergrupo PE, français,
english,
SPS)
18.06.02
"El Gobierno alemán saluda expresamente el hecho de que el
Polisario haya aceptado hacer este gesto humanitario, que ha podido
ser obtenido también gracias al apoyo del Gobierno argelino",
precisa el ministerio alemán de Asuntos Exteriores en un
comunicado. Marruecos ha agradecido a Alemania el papel que ha
desempeñado en la liberación de estos prisioneros. El
representante saharaui en Madrid ha recordado que 26 prisioneros de
guerra saharauis siguen estando presos en Marruecos. 1.262
prisioneros de guerra marroquíes continúan
todavía en manos del Frente Polisario.
19.06.02
Ha sido inaugurado un centro de formación y de cultura,
financiado por OXFAM Bélgica y gestionado por la Unión
Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS). El centro "Naaja Ali Brahim",
con una superficia de 240 m2, puede recibir a más de 140
mujeres, que podrán disponer de talleres de producción,
una biblioteca, una sala de informática, y un salón de
maquillaje. (SPS)
TERRITORIOS OCUPADOS - DERECHOS HUMANOS
14-16.06.02
Primer Congreso nacional del Forum Verdad y Justicia
Después de tres días de reuniones, el congreso se ha
dotado de nuevos estatutos y ha elegido su Consejo Nacional de 79
miembros, que designará un Buró Ejecutivo de 15
miembros. Los 44 delegados de la sección Sáhara han
participado en los trabajos. Cinco de entre ellos han sido elegidos
en el Consejo Nacional de la asociación, la más alta
instancia entre congresos del FVJ.
18.06.02
Las autoridades marroquíes han prohibido la marcha
pacífica prevista por los enseñantes saharauis que
realizaban una sentada ante el ministerio de Educación
Nacional en Rabat. La policía cercó a los manifestantes
(ver semana 24/02).
19.06.02
Hamadi Mohammed Lamín Jiyed, alias Enasri, miembro del Forum
Verdad y Justicia sección Sáhara, que participaba en el
Congreso Nacional, ha sido detenido por la policía cuando se
dirigía a la Dirección de Seguridad Nacional en Rabat
para renovar su carnet de identidad. Ese mismo día fue
transferido a El Aaiún. Enasri es un ex-detenido
político saharaui, "desaparecido" durante cuatro meses en
1992. Se le acusó de haber sido uno de los dirigentes de los
acontecimientos de Smara en noviembre de 2001. Estudiantes saharauis
organizaron una sentada de solidaridad ante una comisaría en
pleno centro de Rabat, para exigir su liberación. (corr.,
AFAPREDESA
)
22.06.02
La policía ha interrogado a los tres militantes de la
sección Sáhara de FVJ y de la Asociación de
Parados Saharauis que fueron convocados por la policía en El
Aaiún. Los agentes parece estar buscando el origen del informe
sobre la situación de los Derechos Humanos en el Sáhara
Occidental, que fue origen de una polémica en la prensa
marroquí. (ver semana 24/02
).
La policia ha asiedado tres militantes de la sección Sáhara de FVJ , H'mad Hammad, Idri Lahoussine y Brahim Ismaili, en una abitacion en Dakhla, y secuetrado su coche. (corr.)
REFERÉNDUM
18.06.02
La parlamentaria europea Marianne Erikson se ha negado a respaldar el
informe elaborado por la comisión ad hoc sobre el
Sáhara Occidental, presidida por la Sra. Lalumière.
Como participante en la misma misión, ha presentado su propio
informe, estimando que la versión "oficial" no se corresponde
con la realidad, contiene inexactitudes históricas, ignora el
derecho internacional y el plan de paz ONU /OUA, que reconoce a los
saharauis el derecho a la autodeterminación. La parlamentaria
sueca reprocha al informe el estar totalmente alineado con la
posición marroquí y francesa. (Press
release,
with link to full report)
ARGELIA
17.06.02
Cumbre de la UMA
La 7ª cumbre de la UMA, cuya celebración estaba prevista
en Argel para los 21 y 22 de junio, ha sido bruscamente retrasada
sine die, oficialmente por la petición de Muammar el Gaddafi.
Una vez más, el problema del Sáhara ha sido el origen
del fracaso de esta reunión, que sin embargo
había sido preparada cuidadosamente por Argelia, que preside
este año la UMA. Unos días antes, el primer ministro
marroquí había justificado la ausencia del monarca
Mohammed VI por la actitud de Argel respecto al asunto del
Sáhara Occidental. "Mientras se preparaba una cumbre largo
tiempo esperada, se ha sabido de algunas iniciativas
incomprensibles", declaró, sin precisar de qué tipo u
origen eran esas iniciativas, pero mencionando "la sorprendente
actitud adoptada por nuestros vecinos en estas últimas semanas
acerca del asunto del Sáhara".
DIÁLOGO
Miembros de la
Juventud Democrática Marroquí en el Extranjero, JDME, y
de las Juventudes del Frente Polisario, se reunieron en París
el 15 de junio. Observaron un minuto de silencio en memoria de Fadel
Ismail, que había contribuido enormemente a que se realizase
esta reunión. A pesar de la ausencia de las organizaciones
juveniles de los partidos marroquíes, que habían
solicitado que el encuentro fuera suspendido, se ha abierto un
diálogo y se ha roto un tabú. En una declaración
final, las JDME han declarado que "es el momento oportuno
&endash;independientemente de nuestra posición sobre el asunto
del Sáhara Occidental- para no contentarse con una
reunión sino pasar a los trabajos prácticos, comenzar a
hacerlo". Las JDME invitan a "trabajar por el derecho a la
autodeterminación de los pueblos del Magreb, por el derecho a
la paz, la libertad, la justicia y la democracia".
Por su parte, el representante de la Unión de Juventudes de
Saguia el Hamra y Río de Oro (UJSARIO), Sidi Mohammed Omar, ha
destacado "la importancia de un encuentro de este tipo" entre las
fuerzas vivas de los dos países, expresando su esperanza de
que esto constituya "un punto de partida para abrir un diálogo
fecundo y constructivo, que pueda ayudar a instaurar la paz y la
justicia entre Marruecos y la RASD".(Declaracion
JDME
)
AYUDA HUMANITARIA
18.06.02
La Comisión Europea ha adoptado un plan global de ayuda
humanitaria para los refugiados saharauis por una suma total de 14'34
millones de euros. El programa asume el abastecimiento de diversos
productos alimentarios, medicamentos esenciales, productos de higiene
y mantas para el invierno. El Comisario Europeo para el Desarrollo y
la Ayuda Humanitaria, Poul Nielsen, declaró en un comunicado
que el del Sáhara Occidental se ha convertido en una especie
de "conflicto olvidado", pero que la Unión Europea "mantiene
su compromiso respecto a los saharauis". (EP, SPS).
SOLIDARIDAD
Canarias pide
que se celebre el REFERÉNDUM EN EL SÁHARA .
Hace 27 años que Marruecos invadió el Sáhara
Occidental, y hace 27 años que el pueblo saharaui fue
abandonado por la comunidad internacional en el desierto argelino o
sojuzgado en las zonas ocupadas. El Plan de Paz de la ONU firmado en
1991 planteó lacelebración de un referendum como
única solución al conflicto. Desde el día12
hasta el 30 de junio, por todo el Archipiélago Canario
(también a través de Internet), se va a realizar una
consulta popular para que todas las personas que lo deseen puedan
expresar su voluntad de que se celebre el ansiado y justo
Referéndum en el Sáhara.
AHORA TIENES TU OPORTUNIDAD, PARTICIPA.
Si quieres votar por correo electrónico o difundir esta
posibilidad, la dirección es: <http://www.canalsolidario.com/referendumsahara/>
(Explorer)
21.06.02
Más de diez mil niños saharauis se desplazarán a
Europa durante el período estival, en España, Italia,
Francia, Suiza y Austria. Una treintena de niños han salido
hacia Estados Unidos de América para una estancia de 45
días, organizada por tercera vez por la Christ the Rock
Community Church. (SPS)
INTERNET
Firmad el Manifiesto por la paz en el Sahara Occidental
SAHARA-INFO: Nueva lista de distribucion para la difusion de articulos, despachos, analysis etc en castellano y francés de maniera inmediata. Para abonar sahara-info-subscribe@yahoogroups.com (multiples mensajes individuales o sahara-info-digest@yahoogroups.com (resumen diario)
Web del Sahara Occidental, sitio de Haddi Larosi: <http://es.geocities.com/websahocc/index.html>
NUEVAS PUBLICACIONES
[Los
enlaces externos a periódicos pueden no ser válidos
después de algunos días debido a que los servidores
sean reiniciados]
Français
English
Castellano
Portugais
Arabe