SEMANAS 21-22 : 20.05. - 02.06.2007 |
16-18.05.07
Una delegación del partido unido socialdemócrata de
Guinea Bissau, miembro de la coalición gubernamental, de visita
en la RASD.
[Comunicado
común, SPS, en francés]
07-19.05.07
El parlamento panafricano adoptó, durante la clausura de su
7ª sesión, una resolución apoyando el derecho del
pueblo saharaui a la autodeterminación y la
independencia, "llamando a la Unión Africana y al Consejo
de Seguridad a asumir sus responsabilidades en pro de una
desolonización del Sáhara Occidental". [SPS]
19.05.07
El presidente de la República, Mohamed Abdelaziz, recibió
a una delegación de Cuba encabezada por el viceministro de
Asuntos Exteriores, Marcos Rodriguez Cortas. [SPS]
19-21 de mayo 2007, Mijek
34º aniversario del desencadenamiento de la lucha de
liberación del FRENTE POLISARIO
Discurso del presidente saharaui: Mohamed Abdelaziz deplora la falta de
signos alentadores por parte de Marruecos para las negociaciones. [SPS,
20/05/2007]
Conferencia de prensa: el presidente saharaui considera que Marruecos
tiene miedo a las negociaciones. [SPS,
21/05/2007, en francés]
Participación de Abdelaziz Menebhi, antiguo preso
político marroquí, opositor desde hace mucho tiempo
(miembro de IIal el-ammam, primer presidente de la Unión
Nacional de estudiantes de Marruecos), que declaró que "el
proyecto marroquí de autonomía no es sino "un intento
enfocado a prolongar indefinidamente la cuestión saharaui". [SPS,
20/05/2007]
21.05.07
Conferencia anual de la diáspora saharaui del Sur
(Mauritania y África subsahariana): confirma su apoyo a la
"Intifada por la independencia". [SPS,
21/05/2007, en francés]
Conmemoración del 2º aniversario de la Intifada
pacífica en los territorios ocupados del Sáhara
Occidental celebrada en Mijek. [SPS,
21.05.07, en francés]
Fotos de las celebraciones en Mijek: http://www.rasd-state.ws/20mayofotos.asp
29.05.07
El presidente de la República, Mohamed Abdelaziz,
asistió en Abuja a la ceremonia de investidura
del nuevo presidente nigeriano, Oumarou Mousa Yar'adoua. [SPS]
TERRITORIOS
OCUPADOS Y SUR DE MARRUECOS
17-28.05.07, el
exdesaparecido, antiguo preso político y militante de Derechos
Humanos, Fatma Ayach, está de gira por África del Sur. Se
ha entrevistado con parlamentarios de diferentes partidos
surafricanos, ministros del gobierno y responsables de los partidos
gubernamentales.
A partir del 16-24.05.07 se inició en Pretoria una semana
de solidaridad con el pueblo saharaui, por iniciativa de los
partidos de la alianza gubernamental e importantes personalidades
de la sociedad civil surafricana.
24.05.07, Pretoria, manifestación ante la embajada
marroquí en África del Sur.[Sapa,
24.05.07]
25.05.07, seminario sobre el conflicto del Sáhara Occidental,
organizado por la Comisión surafricana de Derechos Humanos.
Versará sobre la creación del Foro surafricano de
solidaridad con la RASD, que comprende además de los miembros de
la Alianza gubernamental, a representantes de la Unión de ONG
surafricanas, miembros dirigentes de organizaciones femeninas y de la
juventud ligadas a la ANC, o al partido comunista surafricano, miembros
del Consejo de Iglesias surafricanas, miembros de la Comisión
surafricana de Derechos Humanos, miembros de la Unión de
estudiantes de África del Sur, abogados, médicos,
periodistas. [SPS]
Violaciones de los Derechos
Humanos - Represión contra los estudiantes saharauis en las
universidades marroquíes
Las exacciones y violencia policiales prosiguen, dentro de una
campaña de intimidaciones y detenciones desatada contra los
ciudadanos saharauis, y en especial contra los defensores de los
Derechos Humanos.
Algunos documentos:
Testimonio de una víctima. [ASVDH
25.05.07]
CODESA protesta contra las múltiples agresiones sufridas por
presos políticos, comunicado, 25.05.07: http://www.arso.org/CODESA250507.htm
Testimonio de la estudiante Bneyna ment Maatallah Achtouki [ASVDH]
Mano
dura de Rabat ante la ola de protestas de jóvenes saharauis,
I. Cembrero, El Pais, 22.05.07
Relato de un viaje a los territorios ocupados del Sahara Occidental,
Keico Shingo: http://www.arso.org/opinions/KeicoShingo2007.htm
17.05.07, El Aaiún
Agresión al domicilio de Eddia Sidi Ahmed, cuyo hijo acaba de
ser detenido en Rabat, por un grupo de intervención de
la wilaya de El Aaiún. [Corr.]
18.05.07, Esmara
Concentración violentamente dispersada durante la acogida de una
familia llegada de los campamentos de refugiados. El HCR abre una
investigación. [SPS]
18.05.07, Tiznit
Agresión en la cárcel de Tiznit contra los presos
políticos saharauis Tamek Mohamed, Kajjout, Najiâa y
Mansouri Driss. Éstos han iniciado una huelga de hambre y exigen
su separación de los presos comunes, que se abra una
investigación y la mejora de sus condiciones de encarcelamiento.
El fiscal general ordena que se abra una investigación. [ASVDH]
18.05.07, Inzegane
Cinco estudiantes saharauis, retenidos en la cárcel local de
Inzegane, en huelga de hambre para denunciar las condiciones inhumanas
de su encarcelamiento y para reclamar su reagrupamiento y alejamiento
de los presos de derecho común. [ASVDH]
20.05.07, El Aaiún
Interpelaciones y retenciones de varias horas en las comisarías
de policía de varios defensores de Derechos Humanos y militantes
de la sociedad civil: Douihi Hassanna, Brahim el Ansari, miembro de la
Asociación marroquí de Derechos Humanos, Asfari Naama,
copresidente del CORELSO, Sidahmed Lamjeyid, presidente del
Comité de Apoyo al Plan de Resolución Onusna y por
la Protección de los Recursos Naturales en el
Sáhara Occidental. Intentos de detención de
Errahmouni, miembro del despacho ejecutivo de la ASVDH, Naseur Salmani,
miembro de la AMDH y del FVJ, y Brahim Farah, miembro de
la AMDH y del sindicato de obreros del fosfato. [AFAPREDESA]
[Europa
Press]
23.05.07, El-Ayoun
Dos miembros del CODESA, Yahdih Tarrouzi y Amidane Elwali, y los presos
políticos saharauis Toubali Elhafed y Bahaha Mohamed Salem,
fueron agredidos por presos comunes en la cárcel negra. [CODESA 25.05.07 en
francés]
27.05.07
Cuatro presos políticos saharauis encarcelados en Inzegane
han lanzado un llamamiento a las grandes asociaciones de defensa de los
Derechos Humanos exigiendo una comisión de investigación
para examinar las violaciones de los Derechos Humanos cometidas contra
ellos.[EFE]
Protestas
18.05.07, Suecia
La portavoz oficial de política extranjera del partido liberal
sueco, Birgitta Ohlsson, exige al ministro de Asuntos Exteriores que
intervenga para que cesse la represión contra los estudiantes
saharauis. La organización de juventud del mismo partido hizo lo
mismo en un comunicado de su presidenta, Johansson Metso.[Comunicado en sueo]
20.05.07, el CODESA, el Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos
Humanos, publica un informe en inglés. [Informe en inglés]
21.05.07, sesión del Parlamento Europeo: el eurodiputado Willy
Meyer acusa a Marruecos de "violar sistemáticamente el Derecho
internacional" y apela a las instituciones europeas para que "no
desvíen la mirada" de la situación que prevalece en los
territorios ocupados del Sáhara Occidental. [Europa
Press]
22.05.07, Parlamento Europeo: el intergrupo parlamentario del
Parlamento Europeo Paz para el pueblo saharaui condena la
represión de las manifestaciones de estudiantes saharauis en las
universidades marroquíes. [Declaración]
23.05.07, Noruega
¡Que cesen los ataques a los estudiantes saharauis! Carta abierta
al Gobierno marroquí firmada por 43 organizaciones noruegas.
23.05.07: http://www.arso.org/letterNorwaymay2007.htm#s
23.05.07, Consejo de la Unión Europea
Pregunta escrita de los eurodiputados Napoletano, Carnero
González, García-Pérez, Guardans, Meyer Pleite,
Romeva y Scheele al Consejo sobre la represión de los
estudiantes saharauis.
28.05.07
Otras asociaciones, AARASD, AFASPA (Francia), Jaima saharawi (Italia),
etc., han protestado también. CORELSO escribió al
ministro de Asuntos Exteriores B. Kouchner.
28.05.07, el Colectivo de defensores saharauis de Derechos Humanos
lanza un llamamient (francés).
29.05.07
El presidente saharaui, Mohamed Abdelaziz, interpela al Secretario
General de la ONU, Ban Ki-moon, para que intervenga urgentemente ante
las autoridades marroquíes, con el fin de garantizar el respeto
de los Derechos Humanos y las libertades de los saharauis en los
territorios ocupados, en el sur de Marruecos y en las universidades
marroquíes. [SPS]
Juicios a defensores de los
Derechos Humanos ya a estudiantes saharauis participantes en las
protestas
21.05.07, El Aaiún
La condena del copresidente del CORELSO, Ennaâma Asfari, a
dos meses de cárcel con fianza y a una multa de 500
dirhams, se mantiene en apelación. [SPS]
22.05.07, El Aaiún
Brahim Sabbar, secretario geneeral de la ASVDH, y Ahmed Sbai, miembro
del consejo de coordinación, condenados el 6 de marzo
de 2007 por el juzgado primera instancia a un año de
cárcel, han visto cómo se prolongan sus penas
a seis meses. Las condenas a tres años de cárcel de
Elhafed Toubali, Mohamed Lehbib Elgasmi y Mohamed Salem Ahmeidat fueron
confirmadas en apelación.[AFAPREDESA]
[Canarias
24 horas,23.05.07]
25.05.07,
Marrakech
Sultana Khaya ha sido condenada a 8 meses de cárcel, y los seis
coacusados a 12 meses´. Dos observadores españoles
asistieron al juicio. A las familias de los estudiantes y sus amigos no
se les permitió la entrada, los abogados se retiraron. [AFAPREDESA]
29.05.07, El
Aaiún
Tras la apelación, las condenas de Elwali Amidane, Yahdih
Ettarouzi y Bachri Taleb se mantienen. El ex-detenido político
saharaui Lamine Bada ha sido condenado a 18 meses de cárcel. [ASVDH]
30.05.07, Agadir
Cinco estudiantes saharauis han sido condenados a dos meses de
cárcel y a una multa de 500 dirham por agresión e
incitación a la violencia. [Europa
Press]
Pillaje de
fosfatos - campaña contra FMC-Foret - documentación:
Asociaciones
de apoyo al Sáhara Occidental acusan a FMC Foret de expoliar
500.000 toneladas anuales de fosfatos, Europa Press, 17.05.07.
FMC FORET
EXPOLIA LOS FOSFATOS DEL SAHARA - INFORME: con fotogalerias y
anexos. [Sahara Libre.es]
Associações
de apoio ao Saara Ocidental acusam a FMC Foret de espoliar 500.000
toneladas anuais de fosfatos , Europa Press, 17 de maio de 2007,
[Traduzido por Omar L. de Barros Filho, Tlaxcala, a rede de tradutores
pela diversidade lingüística]
22.05.07
Argelia y Cuba han expresado su "firme apoyo" a los esfuerzos
del Secretario General de Naciones Unidas para poner en marcha la
resolución 1754 del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara
Occidental. [SPS]
22.05.07, España
La Coordinadora de Asociaciones Solidarias del pueblo saharaui
(CEAS-Sáhara) ha hecho un llamamiento a los ciudadanos
españoles para que tengan en cuenta la cuestión del
Sáhara Occidental durante las elecciones municipales y
regionales previstas en España el próximo 27 de mayo. [Europa
Press]
27.05.07, Noruega
El comité noruego de apoyo al pueblo saharaui pretende
crear un movimiento internacional con de solidaridad con el pueblo
saharaui, a imagen del movimiento anti-apartheid, según
indicó Ronny Hansen, presidente de ese comité, a la
APS. [Europa
Press/El Mundo,
29.05.07]
30.05.07, París
Según el portavoz del ministerio francés de Asuntos
Exteriores, la visita de D. Van Walsum a París se inscribe
en el marco de la puesta en marcha de la resolución 1754.
Añadió que la postura francesa sobre
el Sáhara Occidental no ha variado. [EFE]
31.05.07, negociaciones
La ONU ha fijado el próximo 18 de junio la fecha de
inicio de las negociaciones entre Marruecos y el Frente Polisario.
Según el periódico ABC tendrán lugar en Nueva
York. [ABC]
Confirmacion en la prensa arabofona "El Charq El Aoussat" et "El Qods
El Arabi". Lugar: Manhasset situado a 27 km de Nova-York, quatros
negociatores de cada parte.
31.05 07, diplomacia
Con ocasión de la visita del presidente francés Sarkozy y
de la jefa de Estado estadounidense Rice a Madrid, la Coordinadora
de Asociaciones Solidarias con el pueblo saharaui en Madrid
convocó un envío masivo de cartas. También ha
convocado una campaña
de envío masivo de cartas y fax a la atención del
Secretario General de Naciones Unidas, de visita en Madrid los
días 5 y 6 de junio. Además, está prevista
una manifestación el día 6 de junio ante el ministerio de
Asuntos Exteriores en Madrid.
En Francia, el CORELSO se dirigió a los partidos
políticos con candidatos a las elecciones legislativas.
01.06.07,
diplomacia
La visita en Paris del ministro de asuntos exteriores marroqui Benaissa
esta anunciada por el 4 de Junio.
22.05.07,
efectivos militares y policiales
Según El
Pais, el ejército de tierra marroquí cuenta
con 180'000 hombres, entre los cuales 120'000 desplegados en el
muro defensivo. Los agentes de policía superan
los 40'000 hombres, a los que hay que añadir 30'000
miembros de las Fuerzas Auxiliares y 22'000 gendarmes.
26.05.07, censura: Marruecos Telecom bloquea el acceso al site Youtube
durante cinco días.
Los internautas abonados al proveedor de acceso Maroc Telecom no
podrán acceder a YouTube por cinco dias, Reporteros
sin Fronteras protestan.[20
MINUTOS.ES. 28.05.2007]
29.05.07, Marruecos ofrece a los USA albergar el futuro centro de
comando del ejército norteamericano para África, AFRICOM.[Middle
East Newsline]
30.05.07, el periódico español El País
revela que España ha vendido por 600'000 Euros material
antidisturbios a la policia marroquí.[El
País, 30/05/2007]
20.05.07.
Le président de l’Alliance d’Europe Centrale et Orientale
de Solidarité avec le Peuple saharaoui, Matyas
Benyik, adresse une lettre au président français
Sarkozy.
18.05.07, Suède
The Swedish human rights organization SILC (Swedish International
Liberal Centre) has released a statement saying: "Freedom for Western
Sahara!": http://www.silc.se/article.rhtml?id=286
28.05.07, Alger
Le centre culturel sahraoui Mohamed Fadel Ismail à Alger
héberge une exposition de la photographe Malika Taghlit
consacrée aux enfants sahraouis.
[El
Watan, 30.05.07] [Gallerie
d'images ] [Amb
RASD Argel]
Concentración
de apoyo al pueblo saharaui, con motivo de la llegada a Madrid del
Secretario general de la ONU, Miércoles, 6 de Junio, de 16.30 a
18.00 h. Frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, Plaza de la
Provincia, Madrid.
Concierto de la cantante saharaui Mariem Hassan, el dia 8 de junio, a
las 23horas, en La Capsa. Ens pots trobar a l'Avinguda Pare Andreu de
Palma, número 5-7. Org: ACAPS-PRAT : http://sahararesiste.blogspot.com/2007/06/8-de-junio-de-2007-acto-solidaro-en-el.html
Juny 2007. Jornades de cooperació a Premià de Mar :
http://sahararesiste.blogspot.com/2007/06/juny-2007-jornades-de-cooperaci-premi.html
ARTIFARITI 2007
I Encuentros de Arte en Territorios Liberados del Sahara Occidental,
TIFARITI (SAHARA LIBERADO), 10 al 27 de Octubre 2007
E-mail: 2007@artifariti.org - artifariti2007@yahoo.es, http://artifariti.blogspot.com/
- http://www.artifariti.org
Nuevos sitios-
Nouveaux sites - New Sites
Nuevos blogs
Best of blogs:
Video
Debate en Libertad Digital :
Sáhara, treinta años después (1ª Parte):
http://www.libertaddigital.tv/ldtv.php/programas/ver-debatesenlibertad/sahara_treinta_anos_despues/
Sáhara, treinta años después (2ª Parte):
http://www.libertaddigital.tv/ldtv.php/programas/ver-debatesenlibertad/sahara_treinta_anos_despues_2_parte/
Rainbow Rovers: Sahara Convoy 2007 - Be Part Of It! : http://www.youtube.com/watch?v=54anMJkGuKE
DOCUMENTS
NUEVAS
PUBLICACIONES
[Los
enlaces externos a periódicos pueden no ser válidos
después de algunos días debido a que los servidores
sean reiniciados]
Français
>> Revue de la presse internationale francophone http://fr.groups.yahoo.com/group/revue-de-presse-sahara-occidental/messages
English
>> English publications on Sahara Update mailinglist: http://groups.yahoo.com/group/Sahara-update/messages
Castellano
>> Revista de la prensa en español http://es.groups.yahoo.com/group/revista-de-prensa-sahara-occidental/messages
NUEVO LIBRO:
Sáhara en el corazón, Sas Nah Larosi, 64 p.,
Gráficas Almeida, Madrid, español-árabe. http://www.graficasalmeida.com/
Italiano
Norsk
Suomi
Deutsch