SEMANAS 51 - 52 : 17.12. - 23.12.2006 |
17-19.12.06, Unión africana
Una delegación saharaui participó en una reunión
de expertos gubernamentales, dedicada al sistema de alerta
rápida en caso de catástrofe o de conflicto en
África. [SPS]
20.12.06, Parlamento Europeo
El ministro saharaui delegado para Europa, Mohamed Sidati,
participó en un seminario sobre la democracia y la
promoción de los Derechos Humanos, organizada por el Grupo
Liberal Europeo, durante el cual declaró que la Unión
Europea debería "al menos forzar" a Rabat para que respete
las dispositions del acuerdo de asociación UE-Marruecos, en el
que la Unión se compromete a hacer respetar los principios
democráticos y los Derechos Humnaos fundamentales. [SPS]
TERRITORIOS
OCUPADOS Y SUR DE MARRUECOS
23.12.06, jornada mundial de los Derechos Humanos, continuación
En un informe detallado, la Asociación Saharaui de
Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos (ASVDH)
denuncia enérgicamente la represión de las
manifestaciones pacíficas del 10 de diciembre, Jornada Mundial
de los Derechos Humanos, exige la ONU "que tome las medidas
necesarias para aplicar las recomendaciones del informe de la
comisión del Alto Comisariado para los Derechos Humanos,
elaborado tras su visita al Sáhara Occidental en
el pasado mes de mayo". La ASVDH deplora por otra parte el
rechazo, por parte de las instancias judiciales, de numerosas quejas
interpuestas por las víctimas.[ Rapport
sur la répression qui s'est abattu sur les défenseurs des
droits de l'homme au Sahara Occidental le 10 décembre, ASVDH, 23.12.06]
- [Report About repression to which were subject human rights defenders In Western Sahara on December 10th, ASVDH, 23.12.06]
A pesar de la aparente calma, sigue produciéndose
manifestaciones, com en Esmara el 14 de diciembre, donde varias mujeres
se concentraron para exigir la liberación de los prisioneros
políticos saharauis. Las detenciones no han cesado. El 14 de
diciembre, Zeibour Hamadi fue detenido en El Aaiún por razones
desconocidas, Mohamed Babar y Sidi Brahim Sidi Nayem en
Dakhla por haber introducido cámaras fotográficas en la
ciudad. [SPS]
En la noche del 15 al 16 de diciembre, nueve jóvenes saharauis
fueron detenidos y dos heridos durante las manifestaciones en El
Aaiún, otras nueve al día siguiente en la misma ciudad,
así como dos madres de familia en Esmara, acusadas de refugiar a
manifestantes. [SPS]
Los presos políticos saharauis de la Cárcel Negra de El
Aaiún organizaron una sentada en solidaridad con los estudiantes
saharauis agredidos el 12 en Marrakech. En Mhamid E-Ghizlan (Sur
de Marruecos), donde se mantiene desde hace más de seis
meses una sentada para reclamar empleos y el respeto de los Derechos
Humanos, tres saharauis fueron heridos el 20 de diciembre durante
enfrentamientos con la policía. [SPS]
El activista saharaui Brahim El-Ansari fue detenido el 24 de
diciembre en El Aaiún, en el cybercafé donde
trabaja, y fue interrogado durante cinco horas sobre sus
relaciones con los defensores de los Derechos Humanos. [ASVDH]
Una de las cartas del mes de diciembre de 2006 de Amnistía
Internacional Suiz se dirige al primer ministro marroquí y exige
la inmediata liberación de Brahim Sabbar.
18-20.12.06, visita de Tamek a Irlanda, continuación
El activista saharaui Ali Salem Tamek prosiguió su gira por
Irlanda, donde se entrevistó con el eurodiputado Simon coveney,
redactor del informe anual 2004 del P.E. sobre Derechos Humanos en el
mundo y encargado del informe 2006. Coveney formaba parte de la
delegación del P.E. a la que se le impidió llegar al
Sáhara Occidental el pasado mes de octubre. Declaró que
el Parlamento Europeo (P.E.) sigue convencido de que el plan Baker
sigue siendo el marco ideal para una solución al conflicto entre
Marruecos y el Frente Polisario. [SPS]
El 20 de diciembre, Tamek fue recibido por el presidente de la
comisión de Asuntos Exteriores dle partido laborista, Michael D.
Higgins, que ha visitado en varias ocasiones los campamentos de
refugiados. Más tarde fue escuchado por la comisión mixta
de Asuntos Exteriores del parlamento y por la subcomisión de
Derechos Humanos. Ésta va a exigir al gobierno
marroquí que respete la libertad de movimientos, en
especial la de Tamek, al que le han estado impidiendo desde
el mes de julio de 2006 viajar al Sáhara Occidental. Se
dirigió al gobierno irlandés para que
se comprometa en favor de una solución al conflicto con la
legalidad internacional y a la U.E. para que se abstenga de
concluir un acuerdo de pesca con Marruecos. [The Joint Committee on Foreign Affairs, Sub-Committee on Human Rights
The Human Rights and Political Situation in Western Sahara, Discussion with Mr. Ali Salem Al Tamek,
]
18.12.06, testimonio
El presidente de la Asociación de Juristas Saharauis, Abba
Salek El Haissan, viajó a El Aaiún ocupado del 15 al 19
de noviembre, en el marco del programa de intercambios de visitas
del HCR. Pudo darse cuenta "del dispositivo de
seguridad represivo impuesto por Marruecos. Por todas partes en
las calles", dijo, "se ven gendarmes y agentes de policía,
además de las fuerzas de intervención rápida, de
seguridad urbana y de las fuerzas auxiliares. Todos los barrios con
fuerte densidad en población saharaui están completamente
rodeados, de manera ostentosa y deliberada, para reprimir
cualquier veleidad de expresión libre". Las autoridades
marroquíes "pretenden que están desarrollando los
territorios ocupados mientras que únicamente las estructuras de
seguridad y represión están en buen estado",
añadió. "Los colonos marroquís poseen todos los
cafés y comercios, mientras los saharauis
autóctonos se encuentran en su mayoría sin
empleo u obligados a emigrar", utilizando las redes establecidas por
las propias autoridades marroquíes. [SPS]
07/13.12.06, fosfatos
El barco Giuseppe Bottiglieri, alquilado por la compañía
PCS Nitrogen, llegó a los Estados Unidos cargado con
fosfatos, proveniente del Sáhara Occidental.
El barco Nemtas 2, cargado con 14'250 toneladas de fosfatos del
Sáhara Occidental, llegó a Baranquilla, Colombia, el 13
de diciembre.
14.12.06, petróleo
La compañía Island Oil and Gas tiene hasta finales de
este año para acceder a la demanda de diálogo del
gobierno saharaui, plasmada en una carta dirigida a la
compañía, que ha firmado últimamente con Marruecos
un contrato de exploración petrolífera de un año
sobre una zona parcialmente en territorio saharaui.
18.12.06, petróleo y pesca
El acuerdo entre la compañía petrolífera irlandesa
Island Gas and Oil y el gobierno marroquí es ilegal, así
como el acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos,
según declaraciones del diputado irlandés Coveney durante
su encuentro con Tamek. [SPS]
22.12.06, fosfatos
Marruecos ha visto reforzado su lugar de primer exportador mundial
de fosfatos bajo todas sus formas, con una parte del mercado del
33,3% a finales del mes de junio de 2006, con una
progresión de 2 puntos respecto al mismo periodo del año
pasado, según la Oficina cheridiana de Fosfatos (OCP) citada
por Jeune Afrique .
27.12.06, pesca
La Cámara marroquí de Consejeros (equivalente al Senado)
ratificó el acuerd de pesca con la UE de mayo de 2005.
Todavía debe firmarlo el rey. [EUROPA PRESS]
17.12.06, respuesta
El Frente Polisario indicó que "saluda la posición" del
partido marroquí Annahj Addimoucrati y que "estudia con
interés" su llamamiento [ver semana 49/50] a negociar con
Marruecos, según indicó Khalil Sidi Mhamed, ministro
saharaui de los territorios ocupados al periódico
marroquí "Al Massa". [SPS]
17.12.06, Javier Solana
Al evocar la cooperacón inetmaghregí, el Alto
Representantes de la UE en Política Extranjera y de Seguridad
común, declaró que "la cuestión del Sáhara
Occidental es un obstáculo. La situación actual no
arregla a nadie (...). Entra en el interés de todos que este
problema se arregle lo antes posible. Argelia juega un papel importante
a este respecto. (...) La UE siempre ha apoyado una solución
política, duradera y mutuamente aceptable, que permmita -de
conformidad con los objetivos y principios de la Carta de las Naciones
Unidas-, el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
La UE está dispuesta a apoyar cualquier medida en este sentido."
[El Khabar, Alger]
19.12.06, España
El parlamento de la comunidad autónoma de Navarra adoptó
por unanimidad una declaración apoyando la convocatoria "lo
antes posible" de un referéndum de autodeterminación del
pueblo saharaui, bajo los auspicios de las Naciones Unidas. [SPS]
20.12.06, España
El ministro de Asuntos Exteriores españo, M. A. Moratinos,
se pondrá en contacto con el nuevo Secretario General de la
ONU, Ban Ki-Moon, para pedirle que ayude a las partes en
conflicto en el Sáhara Occidental a encontrar una
solución definitiva al problema de las negociaciones. [EFE]
20.12.06, España
El senador y ex-ministro español de Asuntos
Exteriores, Josep Piqué, acusó al
gobierno socialista de José Luis Rodriguez Zapatero de
no defender, como lo hicieron los anteriores gobiernos, la
legalidad internacional en el Sáhara Occidental. [SPS]
19.12.06, nuclear
El primer reactor atómico marroquí, de una potencia de 2
MWe, debería empezar a funcionar antes de finales del
año en curso. Está situado en Maamara, a 20 km
al norte de Rabat.
19.12.06
El presidente del Consejo Real Consultativo para los Asuntos Exteriores
(CORCAS), Khalihenna Ould Errachid, se entrevistó en Rabat
con la presidenta de la comisión del parlamento alemán
por los Derechos Humanos, Herta Daubler-Gmelin.
16.12.06
Marisa Zamora, responsable de Empleo y Asuntos Sociales en el seno del
gobierno de las Canarias, acusó a las autoridades
marroquíes de incitar a ciertos saharauis, aún menores de
edad y que participaron en las manifestaciones, a emigrar a las
Canarias. Un millar de menores se encuentran actualmente en las
Canarias en espera de se trasladados a la España continental. [El País]
23.12.06, Argelia
Me Farouk Ksentini, presidente de la Comisión Nacional
Consultativa de promoción y protección de los Derechos
Humanos, se reunió con defensores de los Derechos Humanos y
prometió visitar los campamentos. [SPS]
18.12.06
La Asociación de Amigos de la RASD se complace en anunciar la
salida de la delegación humnataria (equipamientos escolares),
parte de Mans el 11 de diciembre de 2006 con destino a los
campamentos de refugiados saharauis.
160 personas, en su mayoría españoles, se dirigen a pasar
las fiestas de fin de año y del cordero a los campamentos
saharauis, por iniciativa de la Coordinadora Estatal de Asociaciones
Solidarias con el Sáhara, CEAS-SÁHARA, como forma de
solidaridad y para permitir a Cruz Roja saharaui que recolecte fondos
en España. [SPS]
In memoriam
Annick Miské-Talbot falleció el domingo 24 de diciembre de 2006 en París.
Tercermundista comprometida, amiga desde hace mucho tiempo del pueblo
saharaui al que acompañó y apoyó en su lucha desde
sus principios, miembro de la sección francesa del Observatorio
Internacional del referéndum en el Sáhara Occidental y de
la Asociación de Amigos de la RASD, publicó sus estudios
y análisis sobre el conficto del Sáhara Occidental;
algunos de ellos se encuentran en internet:
Radio France culture:
27 décembre 2006: dans l'émission «Jusqu'à
la lune et retour» par Aline Pailler: Muriel Diallo, auteure de
«Karkaza et Toubaï» éditions L’Harmattan, un
conte écrit et illustré par des enfants de Nanterre et
des enfants sahraouis du Sahara Occidental. A écouter en ligne
pendant quelques jours encore: http://www.radiofrance.fr/chaines/france-culture2/emissions/lune/fiche.php?diffusion_id=44096
29 décembre 2006: «Sahara occidental : une cicatrice
dans le désert», par Aline Pailler, avec des interviews de
militants sahraouis, d'un responsable de la MINURSO, d'une juriste
internationale... A écouter pendant quelques jours: http://www.radiofrance.fr/chaines/france-culture2/emissions/sur_docks/fiche.php?diffusion_id=48377
Rediffusion le vendredi 5 janvier à 5h du matin.
Nouveau blog en arabe: http://tantanrasd.blogspot.com/
Actualizacion del Blog de los pintores saharauis: http://pintoressaharauis.blogspot.com/
Novedades en Cantabria por el Sáhara: http://www.labarored.org/interpueblos/Sahara/
OPINIONS: http://opinions.arso.org
NUEVAS
PUBLICACIONES
[Los
enlaces externos a periódicos pueden no ser válidos
después de algunos días debido a que los servidores
sean reiniciados]
Français
>> Revue de la presse internationale francophone http://fr.groups.yahoo.com/group/revue-de-presse-sahara-occidental/messages
English
>> English publications on Sahara Update mailinglist: http://groups.yahoo.com/group/Sahara-update/messages
Castellano
>> Revista de la prensa en español http://es.groups.yahoo.com/group/revista-de-prensa-sahara-occidental/messages
NUEVA pelicula
LA PUERTA DEL SÁHARA, Documental. 46 minutos. Guión y
dirección: María Jesús Alvarado. Las personas,
asociaciones, etc. interesadas en obtener información adicional
de la película, pueden ponerse en contacto directamente con la
productora Almacabra en la dirección de correo
electrónico: hierbahuerto@hotmail.com
Italiano
Attualità in italiano: El Ouali Bologna:
http://www.saharawi.org/saharawi.htm + Radio for Peace
http://www.radiokcentrale.it/du.htm
Deutsch
Arabe