NOTICIAS SEMANALES |
13.-19.10.2002
- RASD
- TERRITORIOS OCUPADOS
- MARRUECOS
- SOLIDARIDAD
- PRÓXIMAMENTE
- INTERNET
- NUEVAS PUBLICACIONES
RASD
12-15.10.02
Se ha celebrado en la wilaya de Dakhla el 11º Festival de la
Cultura y el Arte Popular, contando con la presencia de varios
miembros de la Secretaría Nacional, del gobierno, del Consejo
Nacional (parlamento) y del Consejo Consultivo. El Festival, que
coïncide con el 27º aniversario de la Unidad Nacional,
proclamada el 12 de octubre de 1975 en Ain Ben Tili, duró
cuatro días, durante los cuales actuaron diversos grupos
artísticos y folclóricos. El Festival rindió
homenaje a Mohamed-Fadel Ismail, intelectual y diplomático
saharaui fallecido a principios del mes de mayo en Londres.
El presidente de la República, Mohamed Abdelaziz,
acompañado por miembros de la dirección
política, inauguró un jardín de legumbres de 12
hectáreas, financiado por la provincia de Extramadura
(España), que se sirve de una irrigación por goteo. El
jefe de estado también inauguró un sistema de
abducción de agua potable en dos dairas de la wilaya,
realizado por el genio civil saharaui. Se organizaron igualmente
exposiciones de artesanos. (SPS)
13.10.02
Cinco atletas saharauis tomaron parte en la Maratón de Munich.
Mohamed Salem Brahim Breih, en 74º lugar, recorrió los 42
kilómetros en 2 h y 56 min, mientras que los demás
atletas saharauis le seguían a pocos minutos de intervalo.
(SPS)
TERRITORIOS OCUPADOS
16.10.02
Juicio en El Aaiún
Tras una audiencia que duró varias horas, el tribunal de El
Aaiún absolvió y puso en libertad a Abdessalam
Eddymaoui. Observadores impuestos por organizaciones en defensa de
los derechos humanos, así como un periodista extranjero,
asistieron al juicio. Miembro de la sección saharaui del Foro
Verdad y Justicia, Eddymaoui había sido detenido el pasado
28.08.02 en Goulimina, acusado de haber organizado las
manifestaciones de Esmara del mes de noviembre de 2001.
Ante el tribunal, Eddymaoui declaró que su detención
entra en el marco de las intimidaciones perpetradas por el Estado
marroquí contra los defensores de los derechos humanos
saharauis para reducirles al silencio. Expresó su
determinación de continuar, sin cesar, con sus actividades en
defensa de los derechos humanos en el Sáhara Occidental con
sus compañeros, hasta el establecimiento de la verdad.
Eddymaoui enumeró las violaciones cometidas, a saber «los
secuestros de saharauis de todas las generaciones: hombres, mujeres,
incluso embarazadas, bebés, etc.; los entierros de saharauis
vivos en fosas comunes, los saharauis que lanzan desde el aire, en
caída libre, desde helicópteros del ejército
marroquí; las centenares de desapariciones forzosas, las
torturas bárbaras, etc.» Evocó además ante
el juez las intimidaciones que sufren los defensores de derechos
humanos saharauis, en especial los militantes del FVJSAH: "despidos
abusivos, transferencias abusivas, congelación de salarios,
detenciones arbitrarias, etc".(corr.)
17.10.02
Agadir: juicio en espera de recurso
El recurso de Ali Salem Tamek, miembro del Consejo Nacional del Foro
Verdad y Justicia y del Despacho en su sección Sáhara,
se solicitó formalmente en los tribunales, en presencia de un
público muy numeroso, llegado de las zonas ocupadas, al que se
unieron muchos estudiantes saharauis de universidades
marroquíes, así como observadores extranjeros. Tamek,
en su alegato, negó cualquier contacto con ninguna red del
Frente Polisario. Tras enumerar detalladamente los atentados a los
derechos humanos en el Sáhara Occidental, justificó su
compromiso en favor de la defensa de los derechos humanos y de la
autodeterminación de su pueblo. El fiscal general, en lugar de
mantener los cargos de acusación, se embarcó en un
panegírico político en favor de la integridad
territorial de Marruecos. Los abogados, entre los que se encontraba
el presidente del Foro Verdad y Justicia, D. Mohammed Sabbar,
demostraron que las acusaciones no tenían fundamento. El
veredicto se espera para el día 24 de octubre.
Ali Salem Tamek, detenido el 26 de agosto en Rabat, fue condenado por
atentado a la seguridad del Estado el 10.09.02 por el tribunal de
primera instancia de Agadir a dos años de cárcel,
más una multa de 10'000 DH.(ver semana
35)
MARRUECOS
14-17.10.02
Visita del rey de Marruecos a Rusia
El rey de Marruecos esperaba de su visita oficial en Rusia un cambio
de postura de la Federación de Rusia en la cuestión del
Sáhara. En vísperas de la llegada de Mohammed VI, el
portavoz del ministerio ruso de Asuntos Exteriores declaraba:
«En lo que respecta a la cuestión del Sáhara
Occidental, Rusia parte de la necesidad de arreglarla con
métodos políticos y diplomáticos y apoya los
esfuerzos que se aplican bajo los auspicios de la ONU para dar
solución a este contencioso duradero, ante todo por vía
de aplicación del Plan de Paz de la ONU. Al propio tiempo
Rusia admite la posibilidad de examinar cualesquiera otras variantes
de arreglo político de este asunto litigioso que sean
aceptadas voluntariamente por las partes en conflicto»
Un acuerdo de cooperación en materia de pesca se ha concluido
entre los dos países, que sustituye el antiguo acuerdo que
expiró el 31 de diciembre de 1999. El nuevo acuerdo
debería permitir la constitución de sociedades mixtas
para pescar en aguas marroquíes y saharauis. Marruecos, al
firmar este acuerdo, rompe con su política en materia de
pesca, que consistía en no permitir a barcos extranjeros que
pescaran en aguas marroquí-saharauis. Se trata de una
estrategia enfocada a la no renovación del acuerdo de pesca
con la UE. (agencias)
16.10.02
Ejército marroquí
En un comunicado, un comité de acción de oficiales
libres de las Fuerzas Armadas Marroquíes, creado
recientemente, ha denunciado la corrupción existente dentro
del ejército. Se trata, según exiliados
marroquís en Francia, de jóvenes oficiales que operan
en el Sáhara Occidental. Los firmantes del comunicado
denuncian "le poder de los generales allí ubicados y de
ciertos oficiales superiores" que hurgan en "en la caja de diferentes
cuerpos del ejército (...) en detrimento de las tropas y los
hombres que han ido padeciendo un constante deterioro de su nivel de
vida". El movimiento amenaza con "pasar a la acción directa" y
exige al rey que no haga oídos sordos a sus reivindicaciones,
entre las que se encuentra la retirada de los jefes actuales, un
control de los gastos sociales del ejército y la
liberación de los oficiales condenados por haber denunciado la
corrupción en sus unidades. (agencias)
SOLIDARITE
14.10.02
Une exposition de photos sur la lutte du peuple sahraoui s'est
ouverte dans la capitale danoise sur le thème «La
dernière colonie en Afrique». Cette exposition est
organisée par la représentation sahraouie au Danemark
et une ONG danoise. (SPS)
PRÓXIMAMENTE
Vuelo a los campamentos: Barcelona - Tindouf: 04.12 - 08.12.02 o
05.12-09.12.02. Info: ACAPS Vilanova y Geltru, afont@pie.xtec.es
INTERNET
OPINION
Moisés
Benevolencia Divina: profeta del siglo
XXI,
Luis Hernández Rocha
NUEVAS PUBLICACIONES
[Los
enlaces externos a periódicos pueden no ser válidos
después de algunos días debido a que los servidores
sean reiniciados]
Français
Les dépêches, articles, etc, sont accessibles aux non-abonnés sur Sahara-Info, liste de courrier (français et espagnol): http://es.groups.yahoo.com/group/sahara-info/messages
English
Castellano
Todos los despachos, articulos de prensa, etc, son acessible por no-abonados en Sahara-Info, lista de correo (castellano y francés): http://es.groups.yahoo.com/group/sahara-info/messages
Revista de la prensa española de la semana: http://www.nodo50.org/fpolisario/Prensa.htm
Noticias de prensa, Recopilación semanal de todos los articulos de la prensa de España: http://www.nodo50.org/labarored/interpueblos/Sahara/