|
16.03.01
Islas Canarias
60 funcionarios saharauis que se encuentran realizando un curso de
estudios en Canarias, fueron recibidos en el parlamento por su
presidente, D. José Miguel Bravo. En su alocución, el
Sr. Bravo subrayó que esta visita es «una prueba mas de
la colaboración et de la simpatía que el
archipiélago siente por la RASD». También
expresó su «preocupación» ante las
dificultades que siguen entorpeciendo la aplicación del plan
de arreglo. Los funcionarios saharauis, que se encuentran desde hace
cuatro meses en las Islas Canarias, terminarán sus estudios
hacia finales del mes de marzo. Este grupo es el segundo de este tipo
que permanece en Canarias al menos dos años. (SPS)
19.03.01
Unión del Maghreb Árabe
El 18º Consejo de ministros de Asuntos Exteriores de la UMA se
reunió en Argelia. La conferencia estuvo precedida por una
declaración del ministro marroquí de Asuntos Exteriores
publicada en el periódico "Ach-Charq Al-Awsat", en la que confirmaba la imposibilidad de disociar
la cooperación de los Estados del Maghreb y la cuestión
del Sáhara, «que es un asunto de unidad territorial y de
soberanía de un país miembro de esta
unión.» Esta declaración de D. Benaïssa, que
se hizo representar en la reunión de Argelia, hacía
imposible cualquier avance, y los ministros presentes se limitaron a
hacer declaraciones de intención.
19.03.01
Comisión de Derechos Humanos de la ONU, 57º periodo de
sesiones
Desde el comienzo de las sesiones de trabajo, las posiciones de
Marruecos y Argelia son opuestas sobre el problema del Sahara
Occidental. El ministro marroquí de Derechos Humanos califica
en su discurso a los refugiados saharauis de los campamentos de
Tindúf de «Marroquís retenidos contra su
voluntad», lo que desató una respuesta inmediata del
embajador de Argelia en la ONU.
En el Tema 5, varias ONGs intervinieron para hablar sobre el derecho a la autodeterminación:
- con documentos escritos: la Sociedad para los pueblos en peligro, la Asociación Americana de Juristas y la Federacion de Asociaciones de Defensa y promocion de los Derechos Humanos, Liga Española Pro-Derechos Humanos.
- intervención de esta misma Federación, de International Educational Development, USA, de Pax Romana y de la Federación mundial de la juventud demócratica por mediación de Abba Salek Elhaissen, secretario general de la Unión de Juristas saharauis. Todas las ONGs intervinieron para recordar el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui y denunciar los obstáculos en el proceso.
20.03.01
Sevilla
El Premio Nobel José Saramago instó a la opinión
pública española a movilizarse para lograr que el
Gobierno abandone su «indiferencia» ante el conflicto
saharaui, al tiempo que animó a los refugiados a seguir el
ejemplo de los Zapatistas y usar Internet para conseguir el apoyo
internacional. Saramago participó en la Universidad de Sevilla
en las Jornadas «El Pueblo Saharaui. 25 años
después» como muestra de su «solidaridad
incondicional» con un pueblo que corre el riesgo de entrar en
guerra ante la «complicidad de los gobiernos, la impotencia de
las Naciones Unidas y la indiferencia de la opinión
pública española». En este sentido, Saramago
criticó que el Rey de España «llame primo o
hermano al rey de Marruecos» cuando la política
marroquí es el principal obstáculo en la
resolución del conflicto saharaui, y añadió que
«si hay unos hermanos de los que se pueden elegir para los
españoles, yo creo que serían los
saharauis».
21.03.01
Francia
El ministro marroquí de Asuntos Exteriores se reunió
con Hubert Védrine, jefe de la diplomacia francesa. D.
Benaïssa llegaba de Nueva York, donde se había reunido
con el secretario general de Naciones Unidas. Según
Ach-Chark al-Awsat
(saudí) la
cuestión del Sáhara Occidental debería estar en
primer lugar en el órden del día de las reuniones.
París ha afirmado de nuevo su compromiso con la
«estabilidad regional» y considera que el hecho de
encontrar una solución aceptable al problema del Sáhara
Occidental constituye «un elemento esencial para garantizar la
seguridad y concretar su desarrollo».
21.03.01
Mauritania
El presidente mauritano recibio el enviado personal del presidente
saharaui, Omar Mansour, ministro de Sanidad, que le transmitió
un mensaje de Mohamed Abdelaziz sobre la situación en la
región y los últimos acontecimientos en la
cuestión del Sáhara Occidental.
23.03.01
RASD
90 personas, representantes del gobierno autónomo de Canarias,
municipalidades, instituciones diversas y periodistas, llegaron a los
campamentos de refugiados para renovar su solidaridad con los
Saharauis. (SPS)
23-24.03.01
Marruecos - derechos humanos
Las familias de desaparecidos y víctimas de la
desaparición forzosa en Marruecos y en el Sáhara
Occidental han iniciado una huelga de hambre. Unas sesenta personas
participan en esta huelga, muchas de las cuales son madres de
desaparecidos. Durante un encuentro con un representante del "Forum
Vérité et Justice", las autoridades marroquíes
afirmaron que no hay ningún superviviente. Para los defensores
de los derechos humanos, o bien las autoridades marroquíes
continúan tratando a las familias de desaparecidos con un
desprecio total, o bien el Estado sigue matando, torturando y
asesinando mientras lava su imágen.
24.03.01
Ultima hora
Dos militantes de los derechos humanos, Numri Brahim y El Hamed
Mahmud, miembros de la ONG "Forum Vérité et Justice"
seccion del Sahara Occidental fueron arrestados en la tarde en el
aeropuerto de Casablanca quando se salieron por Ginebra, por
participar a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Fueron
liberados mas tarde, los pasaportes y todos sus documentos fueron
sequestrados. El Bureau Europeo por el Respeto de los Derechos
Humanos en el Sahara Occidental de Ginebra, denuncia esta
violación del los derechos humanos de la población de
los territorios ocupados por parte de Marruecos en un comunicado .
INTERNET
PROXIMAMENTE
ANUNCIO
Agencia Sahara Press Service
La agencia de noticias de la República Árabe saharaui
Democrática (RASD), Servicio de Prensa Saharaui (SPS), informa
a sus lectores y a todos aquellos amigos hispanohablantes de la causa
del pueblo saharaui que tiene previsto iniciar, dendro de poco, la
difusión, vía internet, de sus informaciones en
español.
Desde ese día, todos sus despachos e informaciones
estarán disponibles en su página web http://www.citeweb.net/spsinfo/ .
Además, todos aquellos interesados en suscribirse al servicio
informativo diario a través de su correo electrónico
pueden dirigirse a la dirección: spsrasd@wissal.dz o Agencia-SPS-subscribe@yahoogroups.com
NUEVAS PUBLICACIONES
[Los enlaces externos a
periódicos pueden no ser válidos después de
algunos días debido a que los servidores sean
reiniciados]
castillano
Català
français
english