|
Naciones Unidas, Consejo
Económico y Social
En un Informe paralelo al Informe Gubernamental relativo a los
derechos económicos, sociales y culturales en Marruecos, la
AMDH expuso: «En cuanto al problema del Sáhara Occidental
evocado en el informe, los organismos internacionales están
mejor situados para juzgar su evolución, puesto que el pueblo
marroquí no tiene derecho a expresar una opinión
contraria a la postura oficial; peor aún, constatamos una
represión contínua contra toda opinión contraria
a la postura oficial, (el último ejemplo, por fecha, es el de
los periódicos LE
JOURNAL y ASSAHIFA.» (octubre 2000).
10-14.01.01
Congreso de la Federación Internacional de los Derechos
Humanos
En su discurso de apertura del congreso de la FIDH, que se
reunió en Casablanca, el presidente Patrick Baudoin
declaró sobre Marruecos: «Deben también evocar
otras preocupaciones. Se trata, en primer lugar, de la
cuestión de los desaparecidos, por la que el dossier no
podría considerarse cerrado en tanto que no hayan sido
repertoriados y solventados de manera equitativa, independiente y
transparente, los casos de todos los desaparecidos. Incluyo
también en este apartado, por supuesto, a los desaparecidos y
detenidos saharauis, al igual que a los prisioneros marroquís
en Tindúf.
En lo que se refiere al Sáhara Occidental, la FIDH no puede
sino confirmar su compromiso con el proceso de
autodeterminación, en aplicación del principio del
derecho de los pueblos a disponer de sí-mismos, que el propio
Marruecos revindicó en toda justicia en cierta época de
su historia. La FIDH anima a las autoridades marroquíes a que
hagan prueba de la máxima de buena voluntad, y permitan la
próxima e inevitable puesta en marcha del referéndum
previsto en el marco del proceso iniciado bajo los auspicios de las
Naciones Unidas.»
13.01.01
Rally Paris-Dakar
La agencia de prensa oficial mauritana, para desmentir ciertas
informaciones, reveló que el encargado de relaciones
exteriores del rally Paris-Dakar, Roger Kalmanovitz, había
declarado que el accidente causado por una mina no tuvo lugar en
Mauritania. (AMI)
17.01.01
Ayuda humanitaria
La Comisión Europea ha asignado 9 millones de euros para ayuda
humanitaria destinada a los refugiados saharauis ubicados en los
campamentos cerca de Tindúf. En julio, la Comisión
había otorgado 4,9 millones de euros en concepto de ayuda
alimentaria de urgencia.
19.01.01
Marruecos
Dos familias saharauis se han refugiado en los locales de la embajada
de España en Rabat, con el fín de pedir
protección al Estado español. Se trata de Mohamed Saleh
y de Reigass Ennabt, de sus mujeres y de Aziza Mohamed Maouloud, la
hermana de uno de los dos hombres, embarazada, así como de
tres niños de 5, 2 años y 11 meses respectivamente.
Estas personas quieren desplazarse a España o a cualquier otro
país democrático ya que temen por su vida en Marruecos.
Abandonaron los campamentos de refugiados cerca de Tindúf
confiando en las promesas del gobierno marroquí, y se alojaban
en el hotel Ennakhil en Rabat desde hace tres meses.
Los ocho saharauis fueron brutalmente expulsados de la embajada el
mismo día. Miembros de la AMDH pudieron encontrarse con ellos
en el interior de la embajada. El embajador español ha negado
toda connotación política del incidente. Brahim Ghali,
representante del Frente Polisario en España, declaró a
un periódico madrileño que "las dos familias pidieron
asilo político en España; si no, ¿porqué se
habrían refugiado en la embajada?". Las dos familias lanzan un
llamamiento a las organizaciones de defensa de los derechos humanos
para que intervengan en su favor.
SOLIDARIDAD
Maratón
del Sáhara
383 participantes se han inscrito en el maratón del
Sáhara, que tendrá lugar en los campamentos de
refugiados saharauis el póximo 27 de febrero. 205 corredores
procedentes de Europa, 103 de los EEUU y 76 de otros países,
entre otros de la India, Australia y Nueva Zelanda.
INTERNET
Se han publicado textos de Thomas de Saint Maurice, autor de "Sahara Occidental 1991-1999. El envite del referéndum de autodeterminación" y Carlos Ruiz Miguel, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Santiago de Compostela y especialista del Sáhara Occidental, en: http://tomdsm.multimania.com/analyses.html
NUEVAS PUBLICACIONES
[Los enlaces externos a
periódicos pueden no ser válidos después de
algunos días debido a que los servidores sean
reiniciados]
Castellano
English
Français
Deutsch