|
06.09.00
Parlamento europeo
Reunidos en Estrasburgo, los miembros del intergrupo «Paz para
el pueblo saharaui» expresaron su preocupación ante la
actitud marroquí de obstrucción al plan de paz. Varios
de los participantes declararon que la ONU debe hacer respetar las
leyes internacionales y organizar el referéndum.
(SPS)
06.09.00
Canarias
La Gaceta de
Canarias hizo
público un informe del gobierno canario calificado de
«secreto», en el que advirte sobre la posibilidad de que el
Frente Polisario retome las armas. El peligro de una ruptura del
alto-el-fuego es cada día más inminente, si la fecha
del referéndum no se fija para el año 2001.
10.09.00
Sáhara Occidental
Las fuerzas de represión marroquíes se han visto
considerablemente reforzadas con elementos militares, estos
últimos días, tanto en El Aaiún como en Smara,
en vísperas del primer aniversario de los sangrientos motines
de septiembre de 1999.
En El-Aaiún numerosos diplomados saharauis en paro
continúan con la sentada ante el edificio del Partido del
progreso y del socialismo (PPS), para exigir trabajo en su tierra, y
en protesta contra las medidas de deportación que practican
las autoridades marroquíes. La policía les
obligó a abandonar el edificio que ocupaban desde el 31 de
agosto.
Marruecos intenta resolver el problema del paro desplazando a los
jóvenes parados saharauis, y obligándoles a trasladarse
a tierras marroquíes. (SPS, 12.09.00). En Smara tuvo lugar el 7 de septiembre una marcha
de protesta contra las deportaciones a Marruecos delante del
ayuntamiento.
Por otro lado, y según AFAPREDESA, los obreros saharauis de
Phos-Boucraa están cada vez mas sometidos a tratos vejatorios,
sobre todo desde que el pasado 8 de septiembre un incendio destruyera
varios metros de la cinta transbordadora de fosfato, en las
proximidades del puerto de El Aaiún. Las autoridades
marroquíes sospechan que los Saharauis están realizando
un sabotaje. Se ha abierto una investigación al
respecto.
11.09.00
RASD-Nigeria
El gobierno nigeriano ha dado su visto bueno a la apertura en Abuja
deuna embajada de la RASD. Se ha acreditado a Alioun Habib Kentaoui
como embajador. (SPS,
Ach-Chark al-Awsat)
11.09.00
RASD
Dieciocho diplomáticos y altos responsables saharauis
visitarán varios países con el objetivo de hacer llegar
a sus responsables un mensaje del presidente saharaui. Se trata de
reunir los apoyos necesarios en favor de la aplicación del
plan de paz ONU-OUA y de los acuerdos de Houston, antes de celebrarse
la próxima negociación, que tendrá lugar,
según Ach-Chark al-Awsat, en Berlín los días 28
y 29 de septiembre. (SPS,
Ach-Chark al-Awsat)
13.09.00
Marruecos
«El jefe de la diplomacia marroquí subrayó, en su
discurso ante la Asamblea general de la ONU, que, sin abandonar el
desarrollo del proceso, y respetando las reglas establecidas,
Marruecos aportará su apoyo incondicional a todo procedimiento
que lleven a cabo el secretario general y su enviado personal para
que el conflicto se solucione definitivamente.» (Le Matin du Sahara,
Casablanca)
14.09.00
España
Mohamed VI efectuará una visita oficial en Espaïa del 18
al 21 de septiembre. La Asociación de Amigos del pueblo
saharaui de Madrid organiza una manifestación, el martes 19 a
las 19 h., y está recogiendo firmas en apoyo a una
carta
abierta al rey de Marruecos
que se publicará en la prensa nacional española.
15.09.00
Según la prensa marroquí, tres países del
Pacífico, Kiribati, Nauru y Tuvalu, han anunciado al parecer
que retiran su reconocimiento de la RASD.
NUEVO EN LA RED
Página web de M. Dolores Comas sobre el Referéndum en el Sahara, en catalán y en español: http://usuarios.tripod.es/dcomas/index.html
NUEVAS PUBLICACIONES
[Los enlaces externos a
periódicos pueden no ser válidos después de
algunos días debido a que los servidores sean
reiniciados]
Castellano
Gallego
Catalá
Français
English